
Una exposición del transporte de Argentina se convertirá en una gran vidriera en el Predio de la Rural de Palermo. Participará la Cámara Empresarial del Transporte Automotor de Cargas Gualeguaychú. Silvio Noro comentó aspectos de la feria.La Cámara Empresarial del Transporte Automotor de Cargas Gualeguaychú -Cetac- participará del 27 al 30 de junio, en el predio de la Rural de Palermo, de la Feria Internacional del transporte y estará presente con un stand la Federación de Cámaras del sector.Silvio Noro, titular de la Cetac, informó a elDía que "se trata de una exposición donde empresarios, transportistas y choferes toman conocimiento de todo lo relacionado con nuestra actividad". Allí se realizan conferencias, talleres y demostraciones para la formación profesional de los conductores.Señaló que la feria "para nosotros es un momento importante porque significa mostrar lo último que va a entrar al mercado. O sea, las herramientas de trabajo con que contamos como camiones, semi, acoplados y todos los insumos que requieren las empresas; entre ellos, seguridad satelital, cubiertas, motores, etc".- ¿Se va hacia una profesionalización del transporte de carga?A eso se quiere llegar. Es todo un sistema que se inició en Francia y los dirigentes de nuestra Federación lo copiaron, no lo inventaron en Argentina, se busca capacitar al chofer.Recordó que "los comienzos fueron en el Centro de Defensa Comercial, institución que nos albergó, con la participación de 25/28 empresas. Nos fuimos conociendo y hoy somos entre 125 y 130 empresas de Gualeguaychú, Concepción, Paraná, Gualeguay, Villa Elisa y zona de Islas".Aclaró que no interesa la cantidad de camiones. "Mientras vos estés regulado en el transporte para terceros podés ser socio".- ¿Es muy oneroso para la empresa mantener esta estructura?Como a uno le pueden dar una capacitación en alguna fábrica nosotros la ofrecemos al chofer. Tal vez no le vas a enseñar con una clase de 8 horas a gente que tiene 20/25 años manejando un camión, pero le refrescás la memoria. Y a veces es bueno que eso suceda.Además, es obligación para el hombre, deben contar con un carnet diferente a los que otorgan los municipios. Nosotros damos la certificación por el curso para contar con el Carnet Profesional de Transporte.El conductor previamente debe aprobado el examen psico físico. Luego se debe inscribir para cursar 10 cursos, obligatorios para la profesionalización.Noro relató que en el mes de mayo se concretó, por primera vez, la capacitación de mercancías peligrosas el cual duró dos días.49 CámarasLa Federación agrupa a 49 Cámaras distribuidas a lo largo y ancho del país, tres de las cuales están en Entre Ríos: Gualeguaychú, Paraná y Chajarí. "Nos han regionalizado aunque estamos en permanente contacto con Guillermo Werner -de Paraná- y Carlos Maceta en Chajarí", comentó Noro.