
El plazo se extendió hasta el 30 de noviembre. Los candidatos entrarán en una contienda final que será definida por el voto de los vecinos mediante una encuesta que se publicará en la web de la municipalidad.
El Municipio decidió extender el plazo para que los vecinos propongan candidatos para la elección del Representante de la ciudad: ahora habrá tiempo hasta el 30 de noviembre para postular a personalidades locales.
Para la elección del Representante de la ciudad 2018, la Municipalidad convocó a clubes, comisiones vecinales, asociaciones, universidades, bibliotecas, cooperativas, escuelas, cooperativas, ONGs, cooperadoras y organizaciones de la sociedad civil a sugerir candidatos para las instancias finales.
Esta elección, que se realiza en la previa del lanzamiento de la temporada turística 2019, busca reconocer a vecinos de la ciudad que hayan realizado una labor destacada y elogiosa, ya sea en el ámbito cultural o social.
Para postular a un candidato, cada organización o institución deberá enviar un mail a representante@gualeguaychú.gov.ar donde se incluyan los siguientes datos: Nombre y apellido del candidato, un breve curriculum o semblanza sobre el mismo y las razones por las cuales consideran que deberían integrar la lista final de Representantes de la ciudad. Cada una de las organizaciones convocadas podrá postular dos candidatos.
Las postulaciones serán recibidas por un jurado que las evaluará y definirá la lista final de candidatos, sobre la cual los vecinos tendrán la palabra final con su voto online. Los ganadores se darán a conocer en el lanzamiento de la temporada 2019.
La figura de Representante de la ciudad nació por la decisión del gobierno municipal de no realizar más la elección de la Reina del Turismo, al entender que el sentido de dicho evento es contrario a las políticas de género porque se reproduce el estereotipo de mujer a disposición de los deseos de los hombres, y con ello de relaciones desiguales y opresivas.
Los últimos Representantes elegidos fueron Alejando Gallay (quien representó al Hogar de Cristo Nazareth) y Leonel Bentancur (quien representó la ONG Creo). Ambos han realizado infinidades de campañas solidarias en conjunto y por esa labor altruista obtuvieron el voto popular de muchísimos vecinos de la ciudad.
La del año pasado fue la segunda elección que se realizó: los primeros Representantes de la ciudad fueron Evangelina García Blanco, de Pelucas de Esperanza, y Osky Beigdeber, por su trabajo en pos del respeto a la diversidad sexual.