
Quieren plantearle sus quejas por la demora en el pago de las compensaciones por retenciones de trigo. Propondrán "nacional la protesta" por este tema, en el Congreso. El dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA) filial Entre Ríos, Alfredo Bel, remarcó que quieren reunirse con la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, para plantearle sus quejas por la demora en el pago de las compensaciones por las retenciones al trigo.La FAA entrerriana se reunió en Villaguay para analizar principalmente la situación de los productores de trigo, que aún no han cobrado las compensaciones por las retenciones.En la oportunidad acordaron solicitar "una audiencia a la Presidenta, por vía del Gobernador, ante su visita del 30 de septiembre a la provincia", expresó Bel. Según detalló, el pedido será elevado mañana mismo a Sergio Urribarri."Estamos reclamando un anuncio que hizo la Presidenta el 10 de septiembre de 2009", recordó el agrario, quien además sostuvo que se trató de "un compromiso de ella, no fue una demanda nuestra". Evocó también que en el acto donde se anunció la devolución, "estuvo presente Urribarri".Luego indicó que "de 9 mil productores que se presentaron a nivel nacional (para recibir las compensaciones), han tenido resolución, aunque aún no se les acreditó el dinero, sólo 58 productores en todo el país". Detalló que en Entre Ríos "sólo 14 productores han tenido resolución, de 1.200 que se presentaron".Por ello es que se quejó: "La demora en este tema es lapidaria". MovilizaciónAsimismo, en la reunión de la FAA provincial definió plantear esta situación en el Congreso nacional de la entidad, que se desarrollará en Rosario el 23 y 24 de septiembre. "Vamos a proponer la nacionalización de la protesta por la falta de concreción de la devolución de las retenciones del trigo", afirmó al respecto Bel. Además, remarcó que se trata de "un tema nacional" pese a que Entre Ríos sea "la provincia que tal vez está más comprometida"."Llevaremos la moción de realizar acciones gremiales por este tema, que sería una movilización nacional", agregó, al tiempo que estimó que la medida "no se hará antes de octubre". Aclaró también que la intención es "resolver el tema antes, por vía de la gestión con la Presidenta". Productores del DeltaBel comentó que en el Congreso la filial entrerriana planteará "la situación de los productores forestales del Delta, que están preocupados y con mucha incertidumbre y angustia por ser proveedores de Papel Prensa".Aseveró al respecto que "hay una gran incertidumbre sobre el debate (en el Congreso nacional), porque cientos de productores son proveedores únicamente de esa firma". Sector citrícolaOtro tema que preocupa al agro entrerriano es la situación del sector citrícola, principalmente tres puntos: "la reforma laboral para las actividades intensivas, el fondo nacional citrícola, que es una vieja demanda del sector, y todo lo que tiene que ver con la legislación de jugos naturales, que va en perjuicio de los jugos naturales y en beneficio de las bebidas gaseosas".Al respecto, en declaraciones a esta Agencia, Bel aseveró que "la FAA va a dar mucho impulso a este tema, porque es central para Entre Ríos".
(APF.Digital)