Fallecimiento de Eva Duarte de Perón
Con fecha 26 de julio, dentro de las efemérides peronistas, se conmemora el fallecimiento de Eva Duarte de Perón "Evita" y la creación del Partido Femenino Peronista. El primero ocurrido en 1952 y el segundo en 1949.Lic Marcos HenchozColaboración Evita fue la gran responsable del voto femenino. En 1951, a pesar de padecer de cáncer, fue nominada para la vicepresidencia, pero el ejército la forzó a renunciar a dicha posibilidad. Su vida fue corta, falleció a los 33 años. Aquel día, lleno de dolor para el pueblo peronista, en la radio se anunció: "¡Nuestra líder espiritual ha muerto!". A las 20:25 horas pasó el umbral de la eternidad. El Ejecutivo Nacional declaró duelo nacional por 30 días.De la vida política de Evita se pueden mencionar varias acciones concretas e históricas. Diario La Razón, en 1952, en ocasión de recordar la promulgación de la ley del voto femenino, expresaba que: "La Ley que acordaba el voto femenino constituyó una verdadera revolución en las prácticas cívicas argentinas. Muchos años había luchado la mujer para obtener sus derechos, por equipararse al hombre en sus contiendas políticas, por tener el derecho a elegir y de ser elegida. Lucha estéril durante largo tiempo, logró su objetivo en 1947. El 9 de septiembre del citado año se promulga la ley y de inmediato comienzan las engorrosas tareas del empadronamiento. Cuando los padrones estuvieron terminados, el país tuvo su primera sorpresa derivada de la nueva ley; había bastantes más mujeres que hombres".En las elecciones de noviembre de 1951, Perón triunfó ampliamente. La ley 13.010 del voto femenino, sin dudas, favoreció al resultado final. Una imagen fuerte del compromiso cívico de Evita, fue la brindada por los medios periodísticos de la época. La líder espiritual del pueblo peronista votó desde su cama, enferma y agonizante, aunque convencida que las mujeres debían tener "la voluntad de elegir, la voluntad de vigilar, desde el sagrado recinto del hogar, la marcha maravillosa de su propio país".
Este contenido no está abierto a comentarios