Falleció el guitarrista salteño Eduardo Falú

El compositor y guistarrista salteño Eduardo Falú, figura indispensable de la música popular, falleció hoy en su domicilio, informó Antonio Rodríguez Villar, presidente de la Academia Nacional del Folklore.Falú, de 90 años, es el autor de obras fundamentales del repertorio folclórico como la "La tonada del viejo amor" y "Zamba de la Candelaria".Había nacido en El Galpón, provincia de Salta, el 7 de julio de 1923.Desde muy joven vivió en Metán, donde su padre tenía un negocio de ramos generales. Sus progenitores, Juan y Fada Falú, eran inmigrantessirios. Comenzó a tocar guitarra en forma autodidacta a los once años de edad, y en 1937 se radicó en la ciudad de Salta donde realizó sus estudios.Desde 1945 residió en Buenos Aires, donde vivía actualmente.Compuso piezas folclóricas de inestimable valor, tanto desde el punto de vista musical como desde el estético, sobre letras de grandes poetas como Jaime Dávalos, tales como "Zamba de la Candelaria", "Trago de sombra", "Tonada del viejo amor", "La Caspi Corral", "Renacer", "Amor, se llama amor", "Milonga del alucinado", entre sus más conocidas; así como con Manuel J. Castilla, ("Minero Potosino", "Celos del viento", "Puna Sola"); Osiris Rodríguez Castillos, León Benarós, Hamlet Lima Quintana y Marta Mendicutti. También compuso otras de carácter épico como elRomance de la Muerte de Juan Lavalle, en colaboración con el escritor Ernesto Sabato o José Hernández, sobre textos de Jorge Luis Borges. También colaboró con la música folclórica usando plenamente su guitarra, así tiene obras como: "Choro del caminante", "Camino a Sucre", "Trémolo" entre otras. Recopiló e hizo famosa con su arreglo para guitarra, la zamba tradicional "La cuartelera", nacida en el siglo XIX en los campos de batalla argentinos.En las Suites Argentinas muestra sus conocimientos de música académica volcados a los ritmos folclóricos, y su alto nivel de intérprete de laguitarra, ejecutando esta obra conjuntamente con la Camerata Bariloche, dirigida por Elías Khayat.Fue premio Konex de platino 1985 como instrumentista de folclore.Actualmente se encontraba retirado.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios