TENÍA 74 AÑOS
Falleció Julio Gebhardt, una leyenda del deporte motor de Gualeguaychú

Fue múltiple campeón de motococlismo a principios de la década del 70 y se convirtió en un ídolo de la ciudad. También incursionó en el automovilismo y en el karting, además de tener una intensa vida social y estar ligado al carnaval a través de su trabajo en distintas comparsas.
Hablar de motociclismo en Gualeguaychú es hablar de Julio Gebhardt, no importa cuando se hable. Desde su aparición a principio de los 70 como piloto de motociclismo en tierra, en las épocas de furor del deporte de las dos ruedas en la ciudad, Julio Gebhardt fue convirtiéndose en ídolo gracias a sus títulos y a sus carreras ganadas.
Los duelos con Jorge Falasconi todavía son recordados por varios veteranos amantes del deporte motor y por muchos otros que encontraron en Julio a un ídolo popular como pocas veces se había visto en la ciudad. En el recordado circuito del Parque Unzué, bordeando lo que hoy es el Velódromo Municipal, miles de personas se agolpaban para alentar a Julio con el legendaria 43, la moto que lo llevó a conseguir cientos de triunfos y muchísimos campeonatos.
Fue campeón entrerriano en seis temporadas, ganando casi un centenar de finales y más de 200 series. En todos los circuitos de la provincia dejó su sello como un piloto veloz y aguerrido. Debajo de la moto, Julio dejó su sello como una gran persona.
En paralelo con el motociclismo, el Negro Gebhardt también corrió en karting en el Campeonato Entrerriano, alternando la conducción de los pequeños monopostos con grandes de la categoría, como Jorge Machao, Patricio Dahuc o Néstor Riva y ya en la década del 80, fue piloto de la legendaria Fórmula Entrerriana, siempre patrocinado por la Peña "José Alberto Baloni", quie fuera el ídolo y referente de Julio en sus comienzos en el deporte motor.
Retirado de la actividad, su taller de motos fue el punto obligado de reunión de todos quienes amaban el deporte de las dos ruedas. No hubo ningún piloto que incursionara en el motociclismo que no recibiera un consejo, una mano, un arreglo de parte del gran campeón, que también tuvo una importante presencia en el Carnaval del País, como mecánico de carrozas y motores, casi siempre en su querida Marí Marí, de quien Julio fue hincha acérrimo, aunque también colaboró y dejó su sello en casi todas las comparsas.
También fue DIrector de Deportes durante la gestión de Manuel alarcón como intendente entre 1897 y 1991, caracterizándose por su comrpomiso con el deporte desde todos los sectores. El punto más importante durante su gestión fue la inauguración del recordado Autóromo de Las Piedras.
Entrevistado por Ahora ElDia en agosto de 2011, recordó con cariño su paso como piloto, expresando que "el deporte motor fue y será mi pasión". Así vivió Julio Gebhardt, casi a la misma velocidad con la que ganó cientos de carreras de motos. Amigo entrañable, gran hacedor de anécdotas, un tipo hecho y derecho. ¡¡¡Hasta siempre campeón!!!