REUNIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
FARER analizará con Córdoba y Santa Fe el impacto de las granjas chinas de cerdos

Según informaron, el presidente de la entidad, José Colombatto, discutirá con Carsfe y Cartez sobre las granjas chinas de cerdos en los próximos días.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) realizó una reunión de Consejo Directivo de manera virtual, en la cual dirigentes de las casi 20 rurales que componen la entidad informaron sobre diversas acciones inherentes a la actividad agropecuaria. En este contexto, informaron que José Colombatto, presidente de la entidad adelantó que en los próximos días discutirán con la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE) y la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ) sobre las granjas chinas de cerdos. “En los próximos días se realizará una reunión virtual en relación a la posibilidad de que se radiquen en Entre Ríos y otras provincias de la Región Centro granjas de cría de cerdos con capitales chinos, ello a partir de un acuerdo celebrado por los gobiernos argentino y su par asiático”, informó Colombatto. En esa oportunidad, participarán además Javier Rotondo, presidente de CARTEZ, que nuclea a productores y entidades de Córdoba, La Rioja, Catamarca y sur de San Luis; el titular de CARSFE; en tanto hará las veces de disertante principal Adolfo Von Ifflinger Granegg, quien es productor de cerdos y coordinador de la comisión de porcinos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). De esta manera, las gremiales abordarán un tema planteado públicamente en los últimos días y se pondrán sobre la mesa aspectos productivos y sanitarios para poder analizar en profundidad este escenario. Ley de Humedales En la reunión del Concejo Directivo, Colombatto también puso al tanto a los integrantes de la entidad rural sobre lo referente a la reunión que tuvo en la semana, el cual fue convocado por la UCR de Diamante en relación a los humedales provinciales y la legislación al respecto. En esa ocasión, tomaron parte las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace. Colombatto informó que participó en nombre de FARER y dio cuenta de los ejes allí desarrollados y recordó que “la gremial se había opuesto a la idea de transformar la zona del Delta en una gran reserva natural sin actividad ganadera, ya que ello no sólo no sería una solución, sino que agravaría enormemente la situación en relación, por ejemplo, de los incendios en las islas”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios