EN FEDERAL
Farer manifestó su rechazo a un "impuestazo" del inmobiliario rural

En la reunión de Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), se trataron diversos temas inherentes a la actividad agropecuaria y se delinearon los próximos pasos del plan de lucha que el campo entrerriano pondrá en marcha.
Esta vez, la sede escogida para el encuentro fue la Sociedad Rural de la ciudad de Federal. Esta modalidad, introducida por la nueva gestión, tiene que ver con la intención de ir rotando las ciudades anfitrionas para que FARER llegue a cada Rural de la provincia. FARER es una entidad gremial sumamente representativa del ámbito agropecuario, ya que nuclea a 20 Rurales a lo largo y ancho de Entre Ríos; siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional. La reunión, comandada por su presidente, José Colombatto, giró en torno a temas vinculados a la realidad institucional y económica de cada rural; se abordó el problema del abigeato en todo el mapa entrerriano, donde no asoman medidas superadoras por parte del Gobierno, a la vez que se analizaron una serie de propuestas que serán elevadas por FARER ante las autoridades; el análisis de las posibles acciones en el marco de la lucha gremial ante las medidas de ahogo puestas en marcha por parte del gobierno nacional; al tiempo que se barajó la posibilidad de una acción directa de protesta si se confirman los aumentos impositivos rurales en la provincia. Sobre estos últimos aspectos, la entidad participará el próximo lunes en la ciudad de Paraná de una nueva reunión de la Mesa de Enlace de Entre Ríos. “La presión impositiva sobre el sector es la preocupación central del campo, por lo que el tema ocupará parte importante de la reunión de este lunes”, adelantaron. En otro orden, el Consejo Directivo resolvió que el próximo encuentro de Consejo Directivo tendrá lugar el 6 de marzo en la ciudad de Villaguay. Además, se confirmó la realización del Congreso de FARER para los días 15 y 16 de mayo en la ciudad de Chajarí, para lo cual los integrantes de dicha rural ya vienen trabajando en un programa muy ambicioso y con destacadísimos conferencistas. Asimismo, se recibió a un grupo de legisladores provinciales y nacionales de Juntos por el Cambio, a los que se les enumeraron las dificultades que atraviesan los productores de nuestra provincia y se les solicitó el compromiso para el abordaje y tratamiento de una ley de fitosanitarios para Entre Ríos, entre otros temas neurálgicos para el ámbito rural. Puntualmente estuvieron presentes los legisladores Gustavo Hein, Nicolás Mattiauda, Francisco Morchio, Esteban Vitor, Julián Maneiro, Uriel Brupbacher, Sara Foletto, Jorge Lacoste y Rubén Dal Molín. En este marco, la idea es -más allá de los encuentros mantenidos oportunamente con miembros del gabinete entrerriano- convocar para próximas reuniones a los diputados y senadores del Frente de Todos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios