Farfán: “No tengo dudas que si hoy fuesen las elecciones volvería a ganar Piaggio”

La concejal y referente del Piaggismo, Mariana Farfán, defendió la gestión del Intendente y evitó hablar sobre una eventual candidatura suya en las próximas elecciones. "Es momento de gestionar, la gente nos quiere trabajando y no pensando en candidaturas".Mariana Farfán es, sin dudas, una de las principales voces del piaggismo. La concejal ha demostrado no vacilar a la hora de defender el "proyecto que lidera Martín Piaggio" y todavía resuena una declaración suya de principios de marzo cuando alertó: "habrán visto que no somos ningún gobierno flojito".En el programa ElDía desde Cero, Farfán rechazó las acusaciones de la oposición local quienes en más de una oportunidad aseguraron que las obras no llegan a Gualeguaychú por falta de gestión del Intendente. "Martín viaja todo el tiempo a Paraná y a Buenos Aires reclamando fondos para la ciudad, pero estamos ante un gobierno que prioriza a municipios que tienen su mismo color político".Desde Cambiemos ponen como ejemplo a Concordia y Concepción del Uruguay, dos municipios peronistas. ¿Sentís que se castiga a Gualeguaychú?-No creo que haya un castigo puntual con Gualeguaychú. Estamos a la espera de respuestas pero eso no nos impide seguir gestionando, haciendo pequeñas y medianas obras con fondos propios. Confío que los impuestos nacionales que pagamos todos volverán en obras para la ciudad.Dentro del entorno más cercano al Intendente ven a Farfán como una política con proyección, incluso en más de una oportunidad trascendió que es "el nombre que Piaggio quiere que figure en la lista de agosto". Sin embargo la propia Farfán eligió el tono más político para sacarle importancia a esta versión y aseguró que todavía no es el momento de hablar de candidaturas. "Hay que ocuparse de la gestión, eso es lo que la gente espera de nosotros", sostuvo.Con la mirada puesta en las elecciones de agosto, el kirchnerismo entrerriano le reclama lugares en la lista al Gobernador. Si bien en el acto que encabezó Piaggio, uno de los referentes máximos de ese sector en la provincia, hace un par de semanas en el club Sarmiento estuvo atravesado por el mensaje de "unidad del peroninsmo", las internas en Entre Ríos son una posibilidad concreta y muchos piensan que la convocatoria del Intendente no le cayó del todo bien a Bordet. Sobre ésta posibilidad, la concejal afirmó que "las PASO son una herramienta democrática propiciada por nuestro gobierno por lo que la vemos como una instancia saludable".¿Pensás que Bordet diría que es kirchnerista?-No sé qué contestaría Bordet pero hay que recordar que todos fuimos elegidos dentro de la boleta del Frente para la Victoria. El Gobernador estuvo ocho años de intendente dentro de Concordia por ese espacio y también fue ministro de Desarrollo Social del kircherismo.Si en las próximas elecciones se votase para elegir intendente, ¿Cómo pensás que saldría la elección?-La gente ve que desde el gobierno nacional hay exclusión laboral, ajuste económico, una política de vaciamiento de los derechos humanos y del otro lado un gobierno que tiene una fuerte impronta de políticas para los sectores más postergados y para todo el conjunto de la ciudad. No me cabe ninguna duda del acompañamiento que tenemos por parte de los vecinos, ni de que hoy volveríamos a ganar.La visita del embajador a la ciudad y el papel de los mediosHace algunas semanas, en medio de un sorprendente silencio oficial para con la prensa, llegó a la ciudad Carlos Martínez Mendoza, embajador venezolano en la Argentina. Consultada sobre los motivos de la visita, Farfán aclaró que el momento en el que se realizó el encuentro "no existía el escenario político de beligerancia que vemos hoy", y agrego que la charla sirvió para "aclarar un montón de cosas que los medios no cuentan, poder tener la otra mirada de lo que pasa en Venezuela y también con un tema de capacitación".-Llama la atención que la capacitación la dé un representante de un país en el que la gente reclama cuestiones tan básicas como alimentos y remedios...-Es muy doloroso ver los enfrentamientos que hay Venezuela pero también es muy doloroso ver que un gobierno elegido democráticamente esté siendo presionado por potencias mundiales. No nos olvidemos los venezolanos ha estado en la mira del mundo por el petróleo. Ojalá, de una u otra manera, se pueda llegar a un arreglo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios