
El presidente de la Femer dijo sentirse "fastidiado" por la decisión del IOSPER de rescindir el convenio, y justificó que el cobro de plus "es una consecuencia de la falta de subas en la consulta". El directorio del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), le informó al presidente de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Osvaldo Giayetto, la "decisión unánime" de rescindir el convenio a partir del próximo 1 de julio por las denuncias referidas a las violaciones del convenio actual, como el cobro de plus."Estuvimos dos meses pidiendo una reunión al IOSPER y el día que nos recibieron lo hicieron cinco minutos y dijeron que no había más convenio", remarcó Justo José Uranga, presidente de la Femer, en declaraciones a El Once Digital."Estamos enormemente sorprendidos y fastidiados con lo que ha sucedido, porque a través de la Femer, que nos agrupa a todos los círculos médicos, estaban en tratativas de hacer un nuevo convenio", manifestó.En ese sentido insistió: "Iosper no nos atendía y el día que fue la Femer con todos los nomencladores y propuestas de aranceles, nos encontramos con esta sorpresa, acusando el tema del plus"."No sé si realmente existe el tema del plus en la provincia", dijo además el médico, que consideró que "el plus es una consecuencia, pero el problema fundamental es que hace 15 meses que Iosper no aumenta la consulta, que está estática en 44 y 46 pesos desde marzo de 2011".Incluso Uranga apuntó que el cobro de plus por parte de los profesionales "son versiones", y preguntó: "cuántos sancionados hay" por esto. Y sostuvo que el Iosper "tiene los elementos para sancionar a los médicos y no lo hace".En este contexto, señaló: "bregamos porque haya un nuevo convenio y que los médicos no se inscriban individualmente en el Iosper, porque va a ser un trastorno".Este miércoles se realizará una reunión en la Femer en la que participarán todos los presidentes de círculos médicos de la provincia.