Fernández: “la lista 501 B es seguridad de no re re elección”

Los precandidatos de la Lista 501 B "No a la re re elección" del Frente Amplio Progresista, comentaron a El Día las propuestas que llevarán al Congreso de la Nación. Osvaldo Fernández y Francisco Larocca criticaron la situación provincial. Rubén Skubij Osvaldo Fernández, precandidato a diputado por la Lista 501 B con el respaldo del GEN y sectores socialistas, manifestó a El Día que "el nombre de nuestra lista es una clara definición frente a la pretensión de oficialismo de continuar en el poder. No tenemos dudas que si el oficialismo gana van por otro mandato de Cristina; y nos genera sospecha qué es lo que puede pasar con algunos candidatos que ayer eran oficialistas, hoy opositores y mañana tal vez terminan acordando todos de nuevo, siendo funcionales a la pretensión del kirchnerismo que busca la impunidad".- ¿Se refiere a la provincia de Entre Ríos?Lo vemos en todos lados, hay un antecedente donde se han enfrentado y al día siguiente se juntaron todos y hoy son oficialistas, por eso nuestro planteo es claro, un compromiso sólido para ir a ocupar una banca en el Congreso y decirle no a la re re elección de la presidenta.A este gobierno hay que ponerle límites que pasan por la Constitución Nacional, por el respeto a la división de poderes y por los derechos de los entrerrianos.Con otra mayoría se tiene que votar un nuevo presupuesto de la Nación donde estén contemplados los derechos de Entre Ríos y de los municipios. En función de la riqueza que Entre Ríos produce necesita y le corresponde tener más recursos para las obras y los servicios que la gente reclama.Consultado sobre los planteos de los vecinos, Francisco Larocca (precandidato a senador) dijo que "están cansados de las mentiras del Indec, muy preocupados porque las cifras oficiales dicen que la inflación es mínima y cuando la gente va a los supermercados la realidad es otra".Enfatizó que "las cifras la podemos demostrar, las cosas han subido en forma impresionante mucho más de lo que establece el Indec, eso repercute en el bolsillo; ahora dicen que darán un aumento del 3% a los empleados públicos de la provincia cuando las cosas han subido un 20 ó un 30 %. La gente está muy preocupada por eso por el tema de la inseguridad". "El dinero no vuelve"Larocca comentó que los entrerrianos producen mucho, "pagan los impuestos además de las retenciones a la producción que queda en poder del gobierno nacional. Cuando algo vuelve está direccionado según si el intendente es amigo de la presidenta, de lo contrario la plata no aparece".Por otro lado, "vemos que las cifras del endeudamiento de Entre Ríos son cada vez más preocupante, lo vamos a tener que pagar los entrerrianos, no hay plata en caja para pagar las obligaciones corrientes pero el gobernador hace fiestas y organiza grandes eventos para festejar cosas o para anunciar obras que veces son simplemente el inicio de un obra de lo que vendrá".- ¿Esto se soluciona con la coparticipación?O. F.: si tuviera otro régimen de coparticipación federal de impuestos como establece la Constitución el reparto sería distinto pero eso lleva mucho tiempo. Mientras tanto, con una nueva mayoría en el Congreso, se puede obtener otro presupuesto donde las partidas contemplen las necesidades reales de cada provincia y de cada municipio.Ese es el desafío del federalismo. Tenemos hoy una presidenta que se sienta en la caja y con su capricho y arbitrio dice a quién le toca y quién no le toca, esto no puede ser. Debe fijarlo una ley para que se respete el derecho del gobernador y del intendente.En tanto, el ex diputado provincial adelantó que "el primer proyecto que piensa presentar es una atribución del Congreso de la Nación el que debe resolver denunciar al Uruguay ante los organismos internacionales por incumplimiento al fallo de la Corte de La Haya y a los acuerdos binacionales. Hasta el día de hoy no sabemos qué es lo que está pasando, el gobierno argentino le echa la culpa al uruguayo, y éste al nuestro y en definitiva no se hace nada. Entonces hay que cortar por lo sano y que el Congreso tome cartas en el asunto".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios