
En el mes de su décimo aniversario, la comunidad educativa de la escuela secundaria Héroes de Malvinas (ex Gervasio Méndez) espera con ansiedad la confirmación oficial de la construcción de su nuevo edificio escolar.Mientras tanto, las clases se desarrollan en dos turnos: de mañana cumplen con sus actividades directivos, administrativos, docentes y alumnos de 4°,5° y 6° años, en tanto, por la tarde, lo hacen los directivos, docentes y alumnos de 1°,2° y 3° años. Asiste una matrícula que supera los 300 alumnos.La vicedirectora Rosa Segovia nos recibió en una pequeña oficina correspondiente al ala sur del edificio del Club Central Entrerriano donde se encontraban trabajando Elsa Gervasoni (personal administrativo) y la asesora pedagógica Alejandra Pretto."Ojalá que este festejo de los 10 años sea un preanuncio de lo que esperamos; el anuncio de nuestra casa propia, aunque no contamos con información fehaciente al respecto", señaló Segovia y agregó que "solamente contamos con una información del año pasado que indicaba que la venta de los pliegos del llamado a licitación para construir el edificio iba a salir en el primer semestre de 2010".Debido al crecimiento de la población escolar y al contar con chicos especiales en la integración se hicieron reacomodamientos en la planta baja a fin de que puedan acceder en silla de ruedas. Hoy la Escuela espera que se desdoble el tercer año (ex noveno de la EGB 3).La superpoblación de esta y otras escuelas de la ciudad obligan a los padres y a los chicos que no tienen bancos a buscarlos en las escuelas rurales, tal lo que ocurre por ejemplo con las escuelas Esteban Piacenza (El Potrero), y las escuelas N° 22 de Sarandi (Padre Luis Jeannot Sueyro) y de Perdices (Escuela N° 19 ex 173 "J.J. Millán").Las escuelas de la ciudad deben resolver su situación de espacios insuficientes para la población escolar, no hay posibilidades de nuevos edificios y al crecer las matrículas de alumnos el problema salta a la superficie. La Escuela Héroes de Malvinas es un claro ejemplo de esta problemática.
Gesta de Malvinas
Con motivo de conmemorar un nuevo aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas, la Escuela que cuenta con el padrinazgo de la Asociación de Ex Combatientes de nuestra ciudad programó una serie de actividades que se realizarán durante los primeros días del mes próximo.Los cursos con sus docentes preparan investigaciones sobre los acontecimientos antes, durante y después de la Guerra de Malvinas.