
Con rotundo éxito se desarrolla el tercer Festival Internacional "Gualeguaychú Cine", del que participan unas 70 películas de diferentes partes del mundo con cortos, medios y largometrajes en competencia.Las salas en las que se proyectan los films, con entrada libre y gratuita, son la Casa de la Cultura, el Centro Social y Cultural Sirio Libanés, el Bar Natal y en El Ángel Disco Show.Hasta el domingo se realizará en nuestra ciudad este magnífico evento que es único en su tipo en la provincia de Entre Ríos, organizado por la Dirección de Cultura municipal, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, con el auspicio de diario elDía y Radio Cero.En la continuidad del evento, hoy habrá películas para todos los gustos en tres salas. La actividad comienza a las 11 de la mañana en Casa de la Cultura con proyección de films entrerrianos. En Casa de la CulturaA las 17 horas, será la competencia Argentina de cortos (segunda parte) con una duración de 85 minutos. Forman parte de la misma los films
Cómo me hice gay... (S. Freire - Documental - `26 - Bs. As - 2009),
El bar donde Boris pierde el tiempo (L. Maldonado - Ficción - `8 - Córdoba - 2010),
Échale sal (Sonia Bertotti - Experimental - `8 - Bs. As - 2009),
Elvira en el río Loro (José Villafañe - Ficción - `9 - Tucumán - 2009),
Fresco (Ignacio Plaza y Antonio Zucherino - Ficción - `11 - La Plata - 2009),
No es mucho lo que heredamos de nuestro abuelo (F. Domínguez - Ficción - `15 - Bs. As. - 2010),
Sinfonía poliexpresiva (M. Monforte - Documental experimental - `8 - Mar del Plata - 2009)Luego, a las 19 horas, se realizará la competencia Argentina de cortos de animación (duración de 70 minutos aproximadamente) de la que formarán parte las películas
Acantilados (Pablo Martínez - `8 - Entre Ríos - 2010),
Alfa (Diego Medina - `3 - Tucumán - 2009),
Copia "A" (G. Rodríguez Traverso y P. Díaz - `5 - Bs. As - 2009),
Juan del monte (Juan Carlos Camardella - `3 - Bs. As - 2010),
Levitar (Fernando Spagnuolo - `10 - Bs. As - 2009), Marcela (Gastón Siriczman - `9 - Chubut - 2009),
Marea (Pablo Delfíni - `8 - Bs. As - 2009),
María y el cóndor (Ignacio Wilde - `5 - Salta - 2009),
Metegol (Javier Cabrera - `3 - Bs. As - 2009),
Mírame (Florencia Pon - `5 - Córdoba - 2009),
The raven (M. Cattaneo y N. Loreti - `12 - Bs. As - 2009),
Un arma peligrosa (M. Wenger y P. Murias - `5 - Santa Fe - 2009) A las 21 horas se proyectará el documental
Alicia y Jhon. El peronismo olvidado (Carlos Castro - `80 - Bs. As - 2009), mientras que a las 22.30 horas es el turno de la ficción
La Tigra, Chaco (Federico Godfrid y Juan Sasiain - `80 - Bs. As - 2009) En Centro Sirio LibanésPor su parte, en el Centro Sirio Libanés (también con entrada libre y gratuita) la actividad se inicia a las 18 horas con la proyección de dos películas:
La lucha de San Borja (Joaquín Pavez Pinto - `75 - Chile - 2009) y
Ferrer, tangamente (Juan Pablo Méndez Restrepo- `25 - Argentina - 2008)Luego, a las 20 horas, se proyectarán
Bagatela (Jorge Caballero - `75 - Colombia - 2008) y
El valor de las mujeres: La lucha por el derecho a la tierra (Rossana Lacayo- `25 - Nicaragua - 2009), para finalizar a las 22.30 horas con
Bendito canalla (Nacho Chueca - `95 - España - 2009) En Bar NatalTambién el cine de trasnoche forma parte del tercer Festival Internacional de Gualeguaychú. Desde la medianoche se proyectará la película
Porno de autor, una ficción de Marcelo Mónaco, realizador argentino.