Fiebre mundialista: volvieron las cuotas sin interés para la compra de televisores

Aunque en la calle parece no vivirse la misma ansiedad que anticipa la llegada del mundial como en ediciones anteriores, la expectativa sí se refleja en el aumento de las compras de televisores en los comercios de la ciudad. En el caso de los más caros llegan a costar 23 mil pesos.Si bien los índices macroeconómicos muestran un sostenido desaceleramiento en varios sectores de la economía argentina, la eminente llegada de un nuevo mundial de fútbol generó, como sucede, con mayor o menos intensidad, cada cuatro años, el marcado aumento en la compra del producto más deseado y valorizado durante el mes que dura la competencia: el televisor.La novedad que trae consigo la competencia, además de ser reconocida como uno de los mundiales más caros de la historia, es la repercusión que tiene en las vidrieras de la ciudad: las novedades en el tipo de tecnología usada, el cada vez más grande tamaño de los televisores y la cantidad de cuotas sin intereses son los principales atractivos para los clientes.El 39", el que más saleElDía realizó una recorrida por las principales cadenas comerciales de Gualeguaychú para conocer el detalle de la fiebre mundialista que, por ahora, solo parece reflejarse en la compra de televisores."Con el mundial volvieron las 12 cuotas sin intereses con algunas tarjetas de crédito y todo tipo de descuentos que ofrecen las entidades bancarias", expresó Maximiliano, uno de los empleados de una de las cadenas entrerrianas del centro de la ciudad, y agregó que "sin dudas el televisor que más lleva la gente es el de 39 pulgadas".En otro de los comercios, a menos de una cuadra de distancia, informaron que "el de 39 pulgadas es el que más elige llevar el cliente porque es términos comparativos es mucho más barato que los más grandes, y no deja de ser un televisor de importantes dimensiones".Aunque casi ya no se ven, los aparatos arrancan en las 24" y llegan hasta las 55".Los televisores de 39" cuestan alrededor de 6 mil pesos y en todos los locales consultados se pueden financiar hasta en 12 cuotas fijas con tarjeta de crédito. Aunque en algunos negocios para aquellos clientes que tienen cuenta, la facilidad llega a 18 y hasta 36 cuotas los fines de semana.Por otra parte, la inmensa mayoría de los televisores ofrecidos cuentan con tecnología inteligente, full HD, 3D y pantalla led. El más caro de los ofrecidos en el centro de la ciudad es el de 55", que viene con wi-fi incorporado y cuatro anteojos para disfrutar de la tercera dimensión. También es el más caro, por supuesto: "precio de contado $23.999", exhibe una de las inmensas pantallas.Consultado por la preferencia de los compradores a la hora de elegir un aparato, en casi todas cadenas consultadas expresaron que "si bien vienen desde 24", la gran mayoría arranca con el de 32", y de ahí para arriba. Además, al volver las cuotas sin intereses muchos aprovechan ahora, porque después no se sabe si continúan o no".Con los datos recabados las cadenas comerciales de la ciudad, ElDía realizó una tabla estimativa de los valores de los televisores más comprados. La referencia de los precios es de las compras al contado (los valores aumentan aproximadamente el 30 % cuando la compra es en cuotas) TV 55": $23.999TV 50": $16.499TV 47": $13.000TV 42": $10.000TV 40": $8700TV 39": $6000TV 32": $4000 Los televisores levantaron las ventas Según los publicado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el mes pasado cayeron las ventas, salvo en televisores y algunos productos del programa Precios Cuidados.La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas en los comercios minoristas cayeron 8,3% en mayo frente a igual mes del año pasado, "en un mercado afectado por el menor movimiento comercial".El dato surge de la encuesta realizada por la entidad en un muestreo de 902 comercios de todo el país. Los únicos rubros que parecen haber escapado a la tendencia general del mes fueron las ventas de televisores y de algunos productos deportivos vinculados al próximo Mundial de Fútbol.La CAME destacó asimismo la buena performance de aquellos bienes incluidos en el programa Precios Cuidados, "que fueron muy buscados y finalizaron con buenos volúmenes de venta". Además se informó que es el quinto mes consecutivo del año en que las ventas minoristas caen fuertemente, con las bajas porcentuales más profundas en electrodomésticos, inmobiliarias, ferreterías y jugueterías. A una semana del mundial, lo único que crece parece ser la compra de televisores
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios