ES EL ÚLTIMO DEL AÑO
Fin de semana largo en Gualeguaychú: la ocupación hotelera fue de casi 100%

Los cuatro días del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, Gualeguaychú los vivió con una ocupación en hosterías y hospedajes del 100%, al igual que complejos con spa y los all inclusive. Los apart hotel y los hoteles residenciales estuvieron ocupados en un 98%. Las hosterías tuvieron 100%, los bungalows y cabañas un 90% y los Hostels un 60% de ocupación. También se vendieron 3946 entradas a las Termas del Guaychú desde el viernes al lunes 15 de agosto.
Como balance turístico, la presidenta del Consejo Mixto de Turismo, Pia Gavagnin expresó: “El fin de semana largo en Gualeguaychú se vivió con ocupación hotelera plena, y la verdad es que estamos muy satisfechos con lo que se vivió. Fue un fin de semana con muchos eventos, estuvo abierto el Teatro, los museos, los espacios públicos funcionando a pleno, lo mismo que los productos turísticos abiertos y con fue funcionamiento”.
Y continuó: “El clima colaboró muchísimo, así que estamos muy satisfechos, colmó nuestras expectativas. Sabíamos que iba a ser un buen fin de semana que suele caracterizarse por tener buena afluencia turística porque es el primero del año que tiene buen tiempo y hace calor. Por eso las personas deciden salir y visitarnos. Así que la verdad, estamos muy contentos”.
Datos comparativos
En relación al último fin de semana largo de agosto, el de este mes fue mucho más significativo en cuanto al nivel de ocupación de plazas hoteleras, así como la cantidad de entradas que se vendieron en las Termas.
Si se toman los números provistos por el Observatorio de Turismo, el anteúltimo fin de semana XXL, tuvo un porcentaje de pernote en hoteles del 95% contra el 100% en esta oportunidad.
Sin embargo, el rubro hostel bajó considerablemente, de un 90% en agosto y un 60% este fin de semana largo.
En tanto, las Termas de Guaychú incrementaron el corte de tickets de 2995 (agosto) a 3946 en esta ocasión.
Entre los datos aportados por el Observatorio de Turismo, se puede desglosar la ocupación en diferentes categorías de alojamiento: All Inclusive 100%; Complejos con spa 100%; Hosterias/Hospedajes 100%; Apart Hotel 98%; Hoteles Residenciales 98%; Hoteles 1* a 4* 91%; Bunaglows/Cabañas ; Hostels 60%; Glamping 89%.
Una postal que comienza a ser distintiva para la ciudad durante los fines de semana largo es la presencia de motorhomes estacionados en el puerto frente al río, en este sentido, el informe enviado desde Turismo caracteriza como “excelente” el arribo de estos vehículos.
Por otra parte, el promedio de estadía fue de 3 noches en alojamiento.
Un fin de semana con muchas actividades
A la gran presencia de turistas uruguayos, se sumó una importante afluencia de visitantes nacionales que pudieron disfrutar de los múltiples atractivos propuestos para el último fin de semana XXL del año.
En esta dirección, el sábado por la noche tuvo lugar el Desfile de Carrozas Estudiantiles que tuvo en escena a 21 obras realizadas por los alumnos de diferentes escuelas de la ciudad. El evento constituyó uno de los principales atractivos del fin de semana.
En tanto, también el Teatro del Puerto tuvo abiertas sus puertas durante los 4 días que la ciudad estuvo con ocupación turística plena.
Además, los museos de la ciudad fueron una alternativa propuesta para los visitantes, así como el Pasaje de la Azotea que se realiza todos los segundos domingos del mes.
Este fue el último fin de semana largo con puente turístico del 2023, en tanto, los próximos feriados del año serán: lunes 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional, el viernes 8 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción de María y el lunes 25 de diciembre por Navidad.