Fin del misterio: Revelan la identidad de "Jack el Destripador"
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/573/0000573473.jpg)
La identidad de 'Jack el Destripador' ha desconcertado a criminólogos durante más de un siglo.En el año 1888 un hombre asesinó a cinco prostitutas en Londres y envió una carta a la Policía que firmó como "Jack el Destripador".La identidad de "Jack el Destripador" ha desconcertado a criminólogos durante más de un siglo. Sin embargo, gracias a unas pruebas de ADN, por fin se reveló la identidad del asesino en serie más conocido de la historia.Aficionados e investigadores han tratado durante años de determinar el nombre del asesino, pero tras 126 años de búsqueda, por fin se ha resuelto el misterio.La persona que cometió los crímenes fue un polaco judío llamado Aaron Kosminski, que emigró a Londres, según sostiene el diario británico "The Daily Mail".Las pruebas a unas muestras de ADN hallado en un chal que se encontró junto al cuerpo de Catherine Eddowes, una de las víctimas, han podido confirmar que Kosminski, uno de los seis sospechosos de los crímenes, era efectivamente "Jack el Destripador".El empresario Russell Edwards compró la prenda en una subasta y con la ayuda de Jari Louhelainen, experto en análisis de material genético, hizo el histórico hallazgo.Louhelainen consiguió extraer muestras de ADN del chal tras 126 años. Las comparó con el ADN de los descendientes y familiares de Eddowes y del sospechoso. Los resultados confirmaron que, sin lugar a dudas, la tela tenía restos de ambas personas.Ahora, la gran pregunta es: ¿Quién fue Aaron Kosminski?Kosminski nació en la localidad polaca de Kłodawa, perteneciente entonces al imperio ruso, y emigró en 1882 a Londres, donde trabajó de peluquero. Investigadores señalan que tenía 23 años cuando cometió los asesinatos y que era esquizofrénico. Fue internado en un centro psiquiátrico y murió allí a los 53 años.Con el misterio resuelto, quedan descartados el resto de los sospechosos de cometer los asesinatos, incluyendo a Lewis Carroll, autor de "Alicia en el País de las Maravillas"; el príncipe Albert Víctor, nieto de la reina Victoria; o el pintor Walter Sickert.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios