Finalizó el estudio de asistencia técnica del nuevo puente
El gobernador Sergio Urribarri indicó que la provincia recibió el informe final de asistencia técnica para encarar el proyecto del nuevo puente entre Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano. Los estudios preliminares fueron encargados a la consultora Incociv SRL.El mandatario comentó que ya está concluido el informe final sobre los estudios de campo (topobatimétricos y geotécnicos) y de impacto ambiental, además de la selección de la traza, diseño de puentes y obras, evaluación socio económica y talleres de convalidación social.El financiamiento solicitado por el gobierno de la provincia y asumido por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para esos estudios fue de 800.000 pesos. El proyectoEl proyecto tiene como objetivo la construcción de un enlace vial sobre el río Gualeguaychú que facilite las comunicaciones entre las ciudades de Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano.La localización del nuevo puente permite considerarlo estratégicamente como una obra de integración regional vinculando dos núcleos urbanos. En este sentido, el ministro de Gobierno, destacó: "La construcción de este nuevo enlace permitirá un desarrollo económico, potenciando la actividad turística social, favoreciendo la estructura vial y orientando el crecimiento urbano a mediano y largo plazo".Según el diseño que podría llegar a tener el nuevo puente, sería de hormigón, con una pendiente en altura que permite la navegación a vela, con 19 metros de altura y una pendiente de 4 grados que permitiría el tránsito pesado sobre el puente. PresentaciónEl 18 de diciembre pasado se presentaron en Gualeguaychú los avances del anteproyecto del nuevo puente con el que contará la ciudad, donde mostraron estudios del suelo, hidráulicos y de la cuenca del río.En la oportunidad el intendente, Juan José Bahillo, sostuvo que "la localización de un nuevo puente, que contempla obras complementarias, da la oportunidad de considerarlo estratégicamente como una obra de integración regional, vinculando dos núcleos urbanos, de forma tal que permita un desarrollo económico, potenciando la actividad turística social, favoreciendo la estructura vial y orientando el crecimiento urbano a mediano y largo plazo". ImpactoEl posible impacto del nuevo puente sobre el casco urbano fue uno de los temas analizados en aquella presentación. Al respecto, el secretario de Planeamiento, Carlos García, dijo que "en la reunión anterior se había solicitado que la construcción del nuevo puente no impacte de forma negativa en el casco urbano, por lo que la consultora proyectó como obras complementarias, una excavación en el Camino de la Costa donde se produce un estrechamiento del río, y con ese volumen de tierra, trabajar los accesos y los caminos de vinculación".Asimismo agregó: "También presentaron imágenes sobre el diseño que podría llegar a tener el nuevo puente, que sería de hormigón con una pendiente en altura que permite la navegación a vela, con 19 metros de altura, una pendiente de 4 grados que permitiría el tránsito pesado sobre el puente".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios