Finalmente, el Secretario del Concejo Deliberante fue removido

Por Osvaldo Sosa
redaccion@eldiadegualeguaychu.com.arEl Concejo Deliberante trató este jueves el expediente de remoción de su Secretario Administrativo, Lisandro Gamarra, y decidió por mayoría de votos su reemplazo.Pero hubo un fuerte debate en la sesión, que sin dudas se debían los propios Concejales del PJ, hoy claramente divididos en dos bloques. La propia presidenta del Cuerpo, Liliana Ríos, salió al cruce del acuerdo mayoritario que propuso e impuso el cambio de Secretario. Dicho acuerdo que, por otra parte, ya se había anunciado cuando se elevó el llamado al tratamiento de la Carta Orgánica Municipal y que en ese momento integraban ocho Concejales (tres del PJ, los cuatro del Nuevo Espacio y el del Frejuli). Este último fue claro en su momento cuando se planteó el cambio institucional y expresó que en este punto no iba a acompañar.Fue dura en sus términos Liliana Ríos cuando se sentó en la banca (pidió hacer uso de la palabra dos veces, miró a todos los Concejales presentes (Ricardo Nieto fue el único que no estuvo) y disparó: "con este antecedente hoy estamos burlando y estafando a nuestra comunidad, que cuando eligió lo hizo para que una mayoría la representara y una minoría para que fuera la oposición. Vaya a saber por qué circunstancias de la vida, la oposición se suma a un grupo de Concejales (del PJ) y hacen una mayoría circunstancial, que no es la mayoría que el pueblo votó".También consideró ante el resto de sus pares que "esto sea nada más un antecedente y no siga avanzando por que nuestra democracia se vería muy desgastada".La Presidente del Concejo, en uso de una banca, expresó que esa forma de actuar "me avergüenza" y "provoca el desprestigio de este lugar". "Debemos levantar un poco la mirada, trabajemos para la comunidad, porque el desprestigio que tenemos no pasa por quien es el secretario del HCD, creo que nos tenemos que dedicar a trabajar y no tener un doble discurso", sentenció.
Dura respuesta
La primera en responderle a Ríos fue la ex titular del Bloque del PJ, Haydeé Venturino, quien actualmente conforma junto a Lidia Meillard y Marcos Henchoz un espacio "diferenciado"."Si tengo que asumir algunas cuestiones que me avergüencen, las asumiré de cara a la ciudadanía de Gualeguaychú quien con su voto me dio este lugar. No creo que con esto estemos estableciendo ningún tipo de antecedente y no me voy a hacer cargo que me digan cómo me tengo que portar y que esta sea la última vez que pase", se disparó Venturino."Con esta petición no hemos hecho nada más y nada menos que hacer uso de las prerrogativas que la Ley 3001 y el Reglamento interno nos dan y considero que este tema es propio de nuestro funcionamiento interno y por esto no utilicé los medios de comunicación en relación a la cuestión de remoción del secretario del CD" , explicó Venturino.Luego enfatizó que "hay varios Concejales que no por intentar redimensionar y reposicionar esta Institución ante la comunidad estemos traicionando el voto del pueblo de Gualeguaychú" y recordó algunas situaciones anteriores en relación a la posición del oficialismo precisamente "para no traicionar la voluntad popular".Remarcó que "es oportuno salvaguardar al doctor Lisandro Gamarra, esto es una decisión del Cuerpo en el marco de cuestiones establecidas en la Ley 3001 y el Reglamento interno del HCD y no le puedo permitir que se hable de golpe institucional". Finalmente, agradeció "los servicios del doctor Gamarra".
"No hubo consenso"
En tanto, el actual presidente del bloque oficialista, Martín Fernández, dijo que "no se termina de entender el fundamento real de todo esto, se han derivado en la discusión cuestiones que nada tienen que ver con el tema de la remoción, lo cual deja en claro que no hay un fundamento real como para promoverla. Y en este tema particular no hubo ni debate ni búsqueda de consenso", añadió.A su turno el presidente del bloque del Nuevo Espacio, Eugenio Bourlot, explicó que la remoción de Gamarra "es una cuestión netamente administrativa" y agregó que el espacio del Concejo "es donde necesariamente debe darse este tipo de debate".Apuntó que cuando hay debate "no se estafa, no se burla, no hay autoritarismo ni hay imposiciones".Y fue más allá: sentenció no compartir "las expresiones de burla y estafa vertidas en el recinto por la Presidenta, como tampoco el tener que avergonzarme o que este acuerdo de una mayoría sea la última vez".Bourlot reiteró que "usando las mayorías y los consensos acompañaremos al gobierno cuando corresponda, brindando las herramientas que le permitan gestionar y gobernar, pero estas cuestiones institucionales no son importantes y son sí expresiones políticas del Cuerpo y que deben resolverse dentro del recinto y nada más".
Más cruces
En su segunda intervención, Liliana Ríos insistió en que "es una burla a la comunidad unirnos cuando nos conviene o separarnos cuando nos conviene", y subrayó que "la mayoría la da el voto popular y tiene la potestad de nombrar los funcionarios, cosa que en el caso del HCD se hizo con Lisandro Gamarra".Finalmente, la Presidenta del Cuerpo agradeció al ahora ex Secretario por "la dedicación, el esfuerzo y el compromiso para con un proyecto político, que fue claro más allá de no pertenecer al mismo". Y remató: "ojalá todos podamos aplaudir el acompañamiento a un proyecto político y no estar dejándolo de lado, porque de última cuando pusimos nuestros nombres a la comunidad les estuvimos diciendo que votaran a quienes hoy siguen gobernando en los distintos niveles de gobierno y es el mismo proyecto que nosotros seguimos acompañando".El proyecto de Decreto se votó y resultó aprobado por mayoría, con siete votos a favor (Henchoz, Meillard, Venturino, Majul, Bourlot, Francisco Álvarez e Ísola) y tres votos en contra (Manuel Álvarez, Zapata y Fernández).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios