Firman contratos de obras que benefician a distintas localidades
Se trata de trabajos en centros de salud, escuelas y desagües pluviales en Concordia, Arroyo Barú, Concepción del Uruguay, Hasenkamp, Basavilbaso y Santa Anita. El vicegobernador, José Eduardo Lauritto, presidió los actos de firma de contratos de obras que benefician a diferentes localidades de la provincia en la ejecución de centros de salud, escuelas y desagües pluviales.Durante la firma de los contratos, Lauritto resaltó que "sentimos bastante orgullo por haber podido llegar a muchas obras que son inclusivas".Rememoró en primer lugar que "el inicio de gestión fue bastante complicado y dificultoso, y no hubo mucha comprensión cuando el gobernador Sergio Urribarri viajaba a gestionar fondos".Lauritto añadió en este sentido que en el marco de la Asamblea Legislativa del año 2009, el gobernador inició su mensaje explicando 53 obras viales, tras lo cual señaló "quiero ser sincero, nosotros sentimos bastante orgullo por haber podido llegar a muchas obras que son inclusivas, como viviendas, agua, cloacas, lo que supone además respeto por la gente"."El Gobernador nos dice que en cada ciudad que bajemos tenemos que ya no solo explicar las obras sino cuánto hemos hecho por el trabajo, cuánto por la producción, por la educación y por la salud, porque son los desafíos", manifestó mas adelante, para expresar que "nos pone muy contentos firmar estos contratos"."Uno asume los errores, sabe que falta mucho por hacer pero tenemos la tranquilidad de haber ido a las obras que los intendentes y la gente han pedido, y es un marco estratégico", entendió el presidente del Senado, quien hizo referencia al Plan Quinquenal, que significa "rediseñar una provincia que no es sencilla, porque tiene 30 ciudades con mas de 5.000 habitantes, 47 ciudades con entre 1.500 y 5.000 habitantes, y 195 con menos de 1.500 habitantes, y esto supone en los rubros educación y salud un enorme costo".Los trabajos que se realizarán beneficiarán a Concordia, Arroyo Barú, Concepción del Uruguay, Hasenkamp, Basavilbaso y Santa Anita.Estuvieron presentes además, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Oscar Marelli; la subsecretaria de Arquitectura, Alicia Benítez de Feltes; el director de Hidráulica, Sergio Fontana, demás funcionarios del Ministerio, como así también los intendentes de las diferentes localidades involucradas y los representantes de las empresas encargadas de los trabajos. (APF.Digital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios