
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Julio Aldáz, y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Regional Entre Ríos, a través de su secretario general Luis Gálligo y el adjunto, Sergio Elizar, suscribieron un convenio para la construcción de grupos habitacionales en el territorio provincial en el período 2011-2015, que serán financiados dentro de los programas federales de construcción.Aldáz dijo que "el objetivo del gobierno es llegar a todos los rincones de la provincia, con soluciones habitacionales que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de sus ciudadanos".Expresó que "el acceso a una vivienda digna es uno de los anhelos más importantes para las familias que buscan educar y proteger a sus hijos, porque un hogar hace a la dignidad de las comunidades".La construcción de viviendas sociales "constituye una importante herramienta de inclusión social, además de propiciar la reactivación económica y la creación de trabajo genuino para la población"."La vivienda es fundamental para fortalecer los cimientos de la familia del trabajador y con ello estamos invirtiendo en el futuro de sus hijos y nietos", sostuvo por su parte Gálligo, quien destacó "la importancia y la prioridad que tiene este tema tan caro al sentimiento del trabajador, como es el de poder acceder a una vivienda digna".Elizar comentó que suscribieron un convenio "muy importante para la construcción de grupos habitacionales en el territorio provincial, donde el acceso a un techo propio es una necesidad indispensable que tienen los trabajadores". Relaciones de cooperaciónEl acuerdo establece relaciones de cooperación entre la CTA Regional Entre Ríos y el organismo provincial con el fin de desarrollar la ejecución y adjudicación de viviendas en la provincia, de acuerdo a la disponibilidad de fondos y/o cupos de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación y conforme a las normas nacionales y provinciales vigentes. Se enmarca dentro del Programa Federal de Construcción de Viviendas Techo Digno y/o el que lo reemplace; en terrenos provistos por la entidad gremial, debidamente acreditada la aptitud técnica por parte del IAPV.La CTA Regional Entre Ríos se compromete a cumplir los requisitos que exige el plan Fonavi y que requiere el IAPV en la selección e incorporaciones de sus asociados, futuros adjudicatarios del plan, titulares y suplentes. El IAPV proveerá a la organización sindical de todos los requerimientos que deban cumplir sus asociados a fin de poder aspirar a integrar la nómina del plan de viviendas en cuestión.La central gremial seleccionará y propondrá el 100 por ciento de los titulares adjudicatarios y un 20 por ciento de suplentes para el supuesto de producirse vacantes dentro de la primera nómina, incluyendo el porcentaje del 5 por ciento correspondiente al cupo para discapacitados, de acuerdo a lo dispuesto por la resolución de Directorio N° 212/05 y N° 1217/09, sus modificatorias y/o la que lo reemplace.Finalmente, la repartición provincial comenzará a emitir la cuota de amortización Fonavi a partir de los 30 días de haberse entregado las viviendas a los adjudicatarios. Estas cuotas serán descontadas de los haberes en el marco de la Ley N° 9782, que establece la obligatoriedad de este sistema.
Prensa IAPV