Firman convenio para prevenir las adicciones en las escuelas

Ayer por la mañana, el Ministerio de Educación de la provincia y la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) firmaron un convenio para la ejecución del programa "Quiero ser", que apunta a prevenir las adicciones en el ámbito escolar. La directora de planeamiento educativo del CGE, Marisa Mazza, brindó detalles de las políticas que se están llevando a cabo en este sentido y de lo que se continuará haciendo.El programa está destinado a 102 escuelas de educación primaria en la provincia de Entre Ríos y será implementado por el Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones de Entre Ríos y la Sedronar."En este acuerdo se enmarcan una serie de acciones", indicó Mazza, quien señaló que una de ellas "es la capacitación a docentes de 102 escuelas en el marco de un programa que nuestra provincia ya viene desarrollando desde 2008 y que se denomina 'Quiero ser', y desde el cual se trabaja es acciones tendientes a prevenir las conductas adictivas en las escuelas".El programa abarca a escuelas primarias, dijo la funcionaria y remarcó que "se trabaja sobre la prevención", ya que "cuando un alumno ya está consumiendo es otro tema y por lo tato es otra la intervención".Si bien esta prevista la presencia del titular de la Sedronar, Julio Postiglioni, no estuvo y en su lugar se hizo presente el jefe de gabinete de asesores de la Secretaría, Carlos Zaballa, y el subsecretario de Prevención y Capacitación y Asistencia de las Adicciones Ignacio O´Donell. También, el titular de la Secretaría de Lucha contra las Adicciones de Entre Ríos, Mario Elizalde, el ministro de Educación, José Lauritto, y la presidenta del Consejo de Educación, Graciela Bar. (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios