Firmaron un convenio con Rapipago y Pago Fácil para abonar las tasas municipales
En la mañana de ayer se realizó la firma del contrato que permitirá agregar medios de pago para que los vecinos puedan registrar su pago de manera más sencilla y rápida.Desde el Municipio informaron que con la intención de dar facilidades a los vecinos de la ciudad para realizar el pago de los impuestos municipales de Obras Sanitarias, TGI, Cementerio y planes de pago, se firmó en la mañana de ayer, el contrato para implementar el sistema de Rapipago y Pago Fácil.El encuentro fue encabezado por el secretario de Gobierno Ignacio José Farfán, la directora de Rentas Delfina Herlax, el viceintendente Jorge Maradey y el director de Legales Mariano Fiorotto.De esta manera los vecinos podrán realizar el pago de los impuestos en todos los locales del país que cuenten con este servicio."Es un buen avance para todos los vecinos, ya que también podrán realizar el pago a través de este servicio sin contar con la boleta sino que dando el número de TGI" explicó Delfina Herlax, directora de Rentas de la Municipalidad.Así, el pago podrá realizarse en la Municipalidad, en el Centro de Defensa Comercial e Industrial, a través de las redes LINK y Banelco, a lo que se suma Pago Fácil y Rapipago, que será puesto en funcionamiento en los próximos meses. El índice de pagoEl secretario de Hacienda y Economía declaró meses atrás que "si tuviéramos que aumentar las tasas en función de hacer autosuficiente el servicio, es decir, que se financie sólo, el aumento no tengo ninguna duda que debería ser mayor".Referente al último aumento de tasas -atado a la paritaria municipal- el funcionario aseguró que más de la mitad de los hogares que hoy en día forman parte de la ciudad, pagan cifras que, según algunos criterios, no es prohibitiva: "De 33 mil cuentas que tenemos, 18 mil pagan entre 200 y 400 pesos por mes", sostuvo.El impuesto a la Tasa General Inmobiliaria (TGI) se utiliza para el mantenimiento vial, el barrido, el mantenimiento de desagües pluviales y la recolección de residuos. Por su parte, el de Obras Sanitarias se destina al bombeo de agua, el traslado a la planta potabilizadora y la distribución a los hogares, además del mantenimiento del sistema cloacal.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios