JUDICIALES
Fiscalía pidió prisión efectiva para el hombre que transportó 500 kilos de explosivos ilegalmente
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/juicio_por_explosivos.png)
En una jornada crucial del juicio por tenencia ilegítima de explosivos contra Alberto Bernada, tanto la fiscalía como la defensa presentaron sus alegatos finales ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná presidido por Noemí Berros, revelando posturas “francamente desencontradas” sobre la responsabilidad y la pena correspondiente. La discusión se centró en la peligrosidad real de la conducta de Bernada y la aplicación de los delitos de peligro en la legislación argentina.

El Fiscal General Federal, José Ignacio Candiotti, fue categórico en su pedido de condena para Alberto Bernada, solicitando cuatro años de prisión efectiva y el decomiso de la camioneta Toyota Hilux 4×4 utilizada, así como de los 500 kilos de explosivos. Destacó que los hechos tuvieron lugar el 12 julio del año pasado cuando partió de Córdoba con destino a Misiones puso en riesgo a la población.
Barnada, de 77 años, tuvo varias mentiras durante el procedimiento policial desarrollado en el puesto caminero Santa María, en cercanías de Cerrito.
Los argumentos de la fiscalía se basaron en que Bernada fue el “autor responsable de la comisión del delito de tenencia ilegítima de explosivos”.

El fiscal enfatizó que Bernada no poseía ninguna documentación que respaldara su derecho a tener semejante cantidad de explosivos, ni estaba inscripto en el registro correspondiente.
Candiotti destacó la extrema temeridad de la conducta del acusado, argumentando que circulaba con el cargamento “sin cumplir con ninguna medida de seguridad”.
Un punto central fue el hecho de que Bernada cruzó el túnel subfluvial con los 500 kilos de explosivos, a pesar de que la normativa prohíbe explícitamente el paso con cualquier tipo de explosivos. La fiscalía sostuvo que este accionar “puso en peligro la seguridad pública de la población”, lo cual no es “una cuestión menor”.
Además, el fiscal citó a los testigos del debate, quienes señalaron que "de haber habido un accidente, el daño a la estructura del túnel hubiera sido significativo por la explosión y que las personas habrían corrido riesgo de vida”.
Fuente: Ahora