Fortalecen el rol de los municipios para el programa de los créditos de viviendas
[gallery link="file" orderby="title"]El gobernador Sergio Urribarri y los gerentes del Banco Hipotecario acordaron ayer con los intendentes y legisladores entrerrianos fortalecer el rol de los municipios en la operatoria para la obtención de los créditos para viviendas que lanzó recientemente el gobierno nacional. Fue en un encuentro que se realizó en Paraná en el que se habló "de la necesidad de agilizar la obtención de terrenos y la tramitación de la documentación necesaria para acceder al programa. Los presidentes municipales participaron activamente de la reunión", consignó prensa gobernación.Alrededor de 300 intendentes, presidentes de juntas de gobierno, funcionarios locales y legisladores de distintos partidos políticos recibieron información detallada sobre el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar (Procrear), en el transcurso de un encuentro de casi tres horas que encabezó Urribarri junto al vicegobernador José Cáceres, el gerente general del Banco Hipotecario, Fernando Rubín, y los gerentes del Sector Público, Rogelio Viotti; y de Relaciones Institucionales, Javier Barani.El mandatario dijo que se creará una unidad ejecutora provincial para agilizar la operatoria, lanzada recientemente por el gobierno nacional. "Tomé la decisión, que vamos a materializar en un decreto en las próximas horas, de crear una unidad ejecutora provincial específicamente a estos fines, porque en el accionar de esta operatoria van a intervenir muchos organismos de la provincia que deberán trabajar en forma coordinada y en cooperación", expresó.En cuanto a las tareas que tendrá el organismo, anticipó que "se trabajará primero en la identificación de terrenos. Muchos sabemos donde hay terrenos fiscales nacionales, provinciales y municipales, y lo que tenemos que lograr es que los dominios de esos inmuebles rápidamente queden habilitados para la construcción de viviendas".El gobernador sostuvo que "el programa tiene que ver con una demanda histórica para un sector que hoy forma parte de este proceso nacional, popular y democrático que cambió la Argentina y que tiene la posibilidad de acceder a su casa propia a través de un crédito hipotecario. Este programa está en marcha y la demanda, como era previsible, es enorme".Señaló que "debemos lograr una organización que funcione en forma aceitada, para que los entrerrianos que acuden con su demanda tengan un respuesta del Estado en sus diferentes versiones, con una organización que está a la altura de la circunstancia de semejante programa, inédito en la provincia y en todo el país".Compromiso de la entidadEn el encuentro, que se realizó en el Howard Johnson estuvieron presentes el vicegobernador José Cáceres; los ministros de Economía, Diego Valiero; de Gobierno, Adán Bahl; y de Desarrollo Social, Carlos Ramos, entre otros.La reunión informativa "fue gestionada por el gobernador Urribarri a horas del anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre el plan de créditos para 400.000 viviendas, en un encuentro que mantuvo con el vicepresidente del Banco Hipotecario, Mario Blejer, y el gerente general Fernando Rubín, quienes se comprometieron a viajar a la provincia para explicar la operatoria a los referentes involucrados y poder agilizar los trámites", se informó a la prensa.El programaPor este programa se prevén construir 400.000 nuevas viviendas en cuatro años, destinadas a trabajadores con ingresos de hasta 30.000 pesos mensuales. Habrá créditos a 20 ó 30 años con tasas que variarán entre 2 y 14 por ciento.Paralelamente, se instrumentará un plan para que los postulantes puedan acceder a su primera vivienda con financiamiento a tasas bajas, que se moverán entre el 2 y el 14 por ciento, de acuerdo a la línea elegida.La iniciativa será financiada por la Anses y el Tesoro Nacional, cuyos aportes serán utilizados para conformar un fideicomiso que facilitará el crédito para la adquisición de los inmuebles, que se instrumentará a través del Banco Hipotecario.Las líneasPara los que ganan menos de 5000 pesos la tasa de interés será de 2 por ciento anual, los primeros 5 años y luego un 4 por ciento, el monto máximo será de 200.000 pesos. En el caso de una familia que reúne estas condiciones y se le prestan 200.000 pesos la cuota será de unos 744 pesos mensuales.Para quienes ganan entre 5.000 y 10.000 pesos, la tasa será del 7 por ciento los primeros años y variará si hay modificaciones en los ingresos, de esta manera a mayor nivel de ingresos se modifica la tasa de interés, hasta llegar a los que ganen entre 20.000 y 30.000 pesos. El intendente Bahillo destacó el encuentro El Intendente Juan José Bahillo asistió a la reunión convocada por el gobernador Sergio Urribarri para explicar e interiorizarse sobre el programa de créditos PRO.CRE.AR.Al finalizar la misma, dijo que "fue muy positiva a la que asistieron casi todos los intendentes de la provincia, de todos los partidos. Lo interesante del encuentro fue que tanto los intendentes como los legisladores pudimos hacer preguntas y evacuar nuestras inquietudes".Precisó que en la reunión "quedó bien clara cuál debe ser la operatoria que se debe realizar para conseguir un turno y ser atendido en el Banco Hipotecario si se está interesado en obtener un crédito"."Nosotros desde la dirección de Vivienda de la Municipalidad estábamos ideando un programa para este sector de la población que tiene terrenos y no cuenta con los fondos para construirse su vivienda, pero a raíz de estos créditos aquellos que estén en esa situación se verán favorecidos", aseguró el jefe comunal de la ciudad.Y añadió: "ayudaremos a los vecinos en lo que podamos, para que se puedan organizar, tanto en la compra de terrenos como en la solicitud de los créditos. Vamos a seguir muy de cerca este proceso y brindar un asesoramiento a todos aquellos que lo necesiten".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios