Francia suspende el aumento de combustibles por la protesta de los "chalecos amarillos"


/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/04050941/2018-12-01T163505Z_923826570_RC18BDD0AE30_RTRMADP_3_FRANCE-PROTESTS.jpg)
El primer ministro francés Edouard Philippe va a anunciar una moratoria de la suba de los impuestos a los carburantes prevista para el 1 de enero para intentar calmar las protestas de los "chalecos amarillos", indicaron fuentes gubernamentales.
La moratoria de varios meses será acompañada por otras medidas de apaciguamiento,indicaron las fuentes.
Edouard Philippe anunciará las medidas decididas en la víspera durante una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron en una reunión con los diputados de La República en Marcha (LREM), el partido presidencial, indicaron las fuentes.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/02103756/2018-12-02T122558Z_705298114_RC1E5417F5F0_RTRMADP_3_FRANCE-PROTESTS.jpg)
Por otra parte, fuentes oficiales confirmaron la anulación de una reunión prevista entre algunos portavoces de los "chalecos amarillos" y el primer ministro prevista para este martes.
Poco antes, el nuevo delegado general de LREM, Stanislas Guerini, había solicitado públicamente una moratoria de la subida de los impuestos al carburante para "apaciguar al país".
"Creo que sería sano, creo que hay que apaciguar el país", declaró Guerini, que reconoció que había cambiado de opinión sobre el asunto.
Desde el 17 de noviembre, Francia registra una masiva protesta en todo el territorio contra la suba del precio del carburante organizada por los "chalecos amarillos".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/01072224/2018-12-01T085039Z_934241906_RC1F2FAB8420_RTRMADP_3_FRANCE-PROTESTS.jpg)
La protesta desembocó el sábado en violentas manifestaciones en París y otras ciudades con incendios de automóviles, locales comerciales, un peaje en una autopista y la sede de una prefectura.
El lunes la movilización se amplió a los estudiantes secundarios y las organizaciones de agricultores anunciaron que iban a salir a la calle en la próxima semana.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/01073242/000_1B93OW.jpg)
A pesar de la violencia, el 72% de los franceses sigue apoyando a los "chalecos amarillos", que ampliaron sus reivindicaciones a un aumento de los salarios y las pensiones y una mayor justicia fiscal, según una encuesta realizada por el instituto Harris Interactive.
Cuatro personas han muerto en incidentes relacionados con las protestas. La víctima más reciente es una mujer de 80 años que falleció tras las heridas sufridas por el lanzamiento de una bomba de gas lacrimógeno en Marsella (sureste).
¿Quiénes son los "chalecos amarillos que conmocionan a Francia?
Son un movimiento popular, nacido en noviembre en las redes sociales para expresar su oposición alza de impuestos a los combustibles. El incremento es parte de la política del gobierno de fomentar el uso de combustibles limpios y financiar la transición energética.
¿A qué se debe su nombre?
Su nombre alude a las prendas fosforescentes que debe usar todo automovilista francés en caso de incidente en una carretera.
¿Cual es el significado social y politico del grupo?
Cobró notoriedad el 17 de noviembre, con el bloqueo de carreteras y autopistas en toda Francia. Tiene arraigo en muchas zonas del interior con deficientes sistemas públicos de comunicación y en los que el uso del automóvil es indispensable. Con sueldos promedios de 1200-1300 euros, llenar cada mes el tanque les insume casi el 60% de sus presupuestos.
¿Son indicios de otros problemas sociales del país?
Según analistas y académicos, constituyen un indicio del empobrecimiento de amplias franjas de la clase media que afecta también a Francia. Los "chalecos" critican además al presidente Macron y a la elite politica y empresarial francesa, a la que se la percibe fría y distante de las necesidades de esos amplios sectores sociales.
¿Con cuánto apoyo popular cuentan los "chalecos"?
Es muy alto. Hasta las escenas de violencia del sábado pasado en Paris, el respaldo llegaba al 80%, según los últimos sondeos nacionales disponibles.
¿Qué ha dicho el gobierno?
El gobierno dijo que suspendería el aumento a partir del 1° de enero si el precio del barril de petróleo se disparaba. Y llamó al diálogo convocando al Palacio del Eliseo a representantes de los partidos políticos tradicionales y a delegados de los "chalecos amarillos". (Con información de AFP, Clarín e Infobae)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios