Francisco pidió cuidar a los niños, víctimas de la "cultura del descarte"
Al cumplirse un año de la misa de inicio de su ministerio petrino, Francisco plantó el primer olivo virtual por la paz en todo el mundo e hizo un fuerte llamado al "salvataje" de esos millones de niños que son víctimas de la "cultura del descarte"."Salvataje es una palabra que pega. Tenemos que hacer un salvataje de la niñez, de chicos que no sólo no tienen educación, sino tampoco comida, futuro, ni esperanza. Un salvataje a través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales", pidió el Papa. "Si no, van a terminar en la picadora de carne de las adicciones", advirtió.La plantación del olivo virtual de la paz (por medio de una tableta) marcó el cierre de la segunda jornada de la Red Mundial de Escuelas para el Encuentro (Scholas Ocurrentes). Un proyecto que lleva en el corazón el papa argentino, lanzado en agosto del año pasado cuando las selecciones de fútbol de Italia y de la Argentina jugaron un partido amistoso para recaudar fondos.Se trata de una Red Mundial de Escuelas llevada adelante desde la Pontificia Academia de Ciencias -presidida por el arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo-, que busca, a través de la educación, el deporte y el arte popular, la construcción de un mundo sin excluidos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios