Francisco y Unicef sellaron una alianza que favorece a los adolescentes

El papa Francisco y el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, se reunieron ayer en el Vaticano para poner en marcha una nueva alianza que permita ampliar el acceso de niños y adolescentes a la tecnología, el deporte y las artes. El acuerdo se da en el marco de Scholas Ocurrentes, la red de escuelas impulsada por el pontífice y dirigida por el argentino José María del Corral."Scholas quiere, de alguna manera, reintegrar el esfuerzo de todos por la educación, quiere rehacer armónicamente el pacto educativo", dijo Francisco."Y, para eso, busca la cultura, el deporte, la ciencia; para eso, Scholas busca los puentes, sale del 'chiquitaje' y va a buscarlos más allá. Y hoy día está manejando, en todos los continentes, esta interacción, este entendimiento", añadió.En el marco del acuerdo, de cinco años de duración, la red de escuelas y UNICEF colaborarán en una serie de actividades mundiales conjuntas con un enfoque especial en ponerle fin a la violencia y promover la conectividad de todos los jóvenes.Además, las dos organizaciones explorarán los vínculos entre sus respectivas plataformas de movilización de las redes sociales y los medios de comunicación y apoyarán conjuntamente campañas digitales y movimientos sociales en favor de los niños más desfavorecidos.También desarrollarán nuevas oportunidades de colaboración en torno a los grandes acontecimientos centrados en la juventud mundial, como la Cumbre sobre el Impacto Social de la Juventud, que se celebrará durante los Juegos de Verano de las Olimpiadas Especiales de 2015 en Los Ángeles.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios