FÓRMULA 1
Franco Colapinto pagó caro un error y largará desde atrás en el GP de México
El argentino saldrá este domingo desde el 20° lugar tras tomar un riesgo en el último intento para meterse en la Q2. "Le pegué a un piano como le pegaron todos y las gomas de adelante se levantaron en el aire", soltó el de Pilar, que quedó detrás de Gasly (18°).
“La historia no la escriben los cobardes”, había avisado Franco Colapinto el jueves antes de empezar a desandar el fin de semana del Gran Premio de México de Fórmula 1. Y quedó claro que el argentino, a la espera de conseguir la confirmación de su butaca para 2026, está dispuesto a arriesgar más de la cuenta para convencer a quienes debe convencer para sostenerse otra temporada en el Gran Circo de la velocidad. Esa decisión explica por qué el de Pilar no sólo no pudo este sábado avanzar a la Q2, sino que quedó condenado a partir este domingo desde el 20° y último lugar en la carrera principal de la 20° fecha del calendario (Fox Sports, Disney+ y F1TV, a partir de las 17 de la Argentina).
Colapinto, que había tenido un muy buen viernes al terminar 9° en la primera práctica por delante del tester estonio Paul Aron y por encima del francés Pierre Gasly en el segundo ensayo, no pudo repetir las buenas performances a lo largo del sábado. Había quedado con el 19° tiempo en el tercer entrenamiento, a 169 milésimas del galo -fue 18°- y luego falló en la clasificación.
Es que después de una buena primera vuelta rápida, no pudo repetir en el segundo intento y en el tercero, cuando se jugó a todo o nada, todo se vino abajo. Es que había redondeado un esperanzador primer sector hasta que cometió un error en la Curva 3 que lo hizo volar por el aire y lo obligó a abortar el intento.
“Llegar a la Q2 era imposible. Creo que 16° o 17° podríamos haber quedado. Es un auto muy difícil. Le pegué a un piano como le pegaron todos y las gomas de adelante se levantaron en el aire y no tenía dirección. Tenemos que buscar esa última milésima y no nos sale”, se lamentó Colapinto en el contacto con la prensa.
Y avisó: “Hay que mejorar para mañana (por hoy) e intentar tener un mejor día. Hoy (por ayer) fue muy difícil, un auto muy desconectado que no tenía grip. En general, un día muy complicado. Vamos a trabajar para mañana, pero también va a ser difícil”.
Tomó riesgos Colapinto y el auto, una vez más, lo dejó con las manos vacías. Arrancará desde muy atrás y desde allí, sin demasiadas herramientas, buscará llegar a los puntos por primera vez en este 2025 de puro padecimiento.
Completan el top ten de la grilla de largada la Ferrari del británico Lewis Hamilton (3°), los Mercedes del también británico George Russell (4°) y el italiano Kimi Antonelli (6°), el Racing Bulls del francés Isack Hadjar (8°), el Haas del inglés Oliver Bearman (9°) y el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull).
Partirán desde el 11° al 15° puesto el francés Esteban Ocon (Haas), el penalizado Sainz, el alemán Nico Hulkenberg (Sauber), el español Fernando Alonso (Aston Martin) y el neozelandés Liam Lawson (Racing Bulls).
Fuente: Clarín
