"LA GENTE SABE A DÓNDE NO QUIERE VOLVER"
Frigerio analizó la victoria en Entre Ríos y adelantó cambios en su gabinete
El mandatario se mostró medido en relación al triunfo electoral, pero reafirmó su convicción de seguir trabajando con la Nación. Además, adelantó cambios en su gabinete
El gobernador Rogelio Frigerio pasó visitó Canal 9 Litoral, a pocas horas de la victoria de Alianza La Libertad Avanza en las Elecciones 2025 en Entre Ríos. El mandatario se mostró medido en relación al triunfo electoral, pero reafirmó su convicción de seguir trabajando con la Nación. Además, adelantó cambios en su gabinete.
“A las elecciones las gana la gente. Lo que está claro es que la gente sabe a dónde no quiere volver, que son las políticas populistas, demagógicas y vinculadas con la corrupción que nos han llevado a un lugar del que tenemos que salir”, indicó Frigerio. Y agregó: “Hay un doble mérito, porque los argentinos la están pasando mal, los procesos de estabilización macroeconómica son difíciles, complejos. Que en ese contexto la gente siga apostando por el futuro, con claridad meridiana de lo que hay que hacer, es muy meritorio”.
Sobre el armado con los libertarios, el mandatario subrayó: “Lo que hicimos fue trabajar con convicciones, no con especulaciones personales vinculadas con mi situación o la de mi partido. Lo que privilegiamos fue la gente, que pedía que estuviéramos juntos”, Acotó luego: “El apoyo al Presidente está desde un primer minuto, yo quiero que le vaya bien, porque necesito que le vaya bien para que le vaya mejor a los entrerrianos”.
Frigerio evitó meterse en elecciones de otras provincias, como Santa Fe, donde Provincias Unidas -espacio liderado por Maximiliano Pullaro- quedó tercero: “Soy respetuoso de las decisiones de los gobernadores de la Región Centro, seguiremos trabajando juntos. Creo que algunos querían un acuerdo y lamentablemente no se alcanzó, el propio gobierno nacional hizo una autocríticas al respecto y es bueno que repensemos las estrategias a futuro. Hace falta más acuerdos, no alcanza con lo que hay para llevar adelante reformas ambiciosas. El voto es un espaldarazo, pero no un cheque blanco. La gente quiere resultados concretos, quiere que Argentina prospere y sabe que las respuestas no están en el pasado“.
Sobre los resultados y los posicionamientos luego de la victoria, el exministro del Interior aseveró: “Creo que estamos bien, más allá de diferencias en algunas políticas o en las formas, tenemos un norte en común y un punto de arranque en común. Él encontró un país devastado y yo encontré una provincia abandonada, con una enorme desidia, sin gestión, con deuda y sin infraestructura“. Apuntó a continuación: “Hemos sembrado cosas que estamos cosechando, la participación en la Hidrovía, el acuerdo con Anses por la Caja de Jubilaciones, el incremento de la tarifa de Salto Grande, el aval del gobierno para conseguir financiamiento para las rutas, lo que logramos con Palacio San José, con el Hospital de la Baxada y el Hospital del Bicentenario. Estoy seguro que eso se va a intensificar”.
Sobre el porcentaje de votación en la provincia, que rondó el 73%, el mandatario afirmó: “Es lo que me genera más orgullo, me gusta que nos reconozcan por cosas buenas. A pesar del contexto difícil, los entrerrianos apostamos por la democracia y entendemos que tenemos no solo un derecho, sino que una obligación“.
Frigerio dijo que está evaluando nombres para reemplazar a Alicia Fregonese y Darío Schneider, presidenta del CGE y ministro de Infeaestructura respectivamente, que fueron electos diputados: “Venimos pensando esos cambios y otros, que haremos con compromiso y convicción. Mis ministros están todos los días a prueba. No hemos tomado la decisión final, pero en estos días lo anunciaremos”.
En cuanto a la reacción de los mercados a la victoria del gobierno nacional, el gobernador consideró que es “muy importante” y que sigue atentamente: “Somos una provincia endeudada y de hecho he enviado un proyecto para que se investigue la deuda tomada en gestiones anteriores”.
