
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, ratificó que el DNU firmado por el presidente Mauricio Macri para poner en vigencia la extinción de dominio "se va a discutir en el Congreso" y aseguró que la medida "es parte de la lucha contra las mafias".
"Este DNU va a ir al Congreso, esto es algo que se va a discutir con representantes de ambas Cámaras de cara a la sociedad, donde van a quedar bien claras las posiciones y si esto finalmente se sanciona, si realmente se convalidad este DNU en el Congreso, la Argentina va a poder ratificar esta herramienta que ya está vigente. Es muy importante para la sociedad escuchar, ver las posiciones que tienen los distintos espacios políticos respecto a este tema tan importante", indicó.
Y agregó: "Después de tres años el Presidente entendió que no podíamos esperar más, que necesitábamos de esta herramienta para recuperar lo que la corrupción le sacó a los argentinos y estamos seguros de que lo vamos a conseguir. Hay más de 20 mil millones de pesos en proceso de ser recuperados y hay embargos que superan los 100 mil millones de pesos, estamos hablando del equivalente a dos presupuestos de mi ministerio en obras públicas".
Por otra parte, destacó "el trabajo en equipo más allá de las camisetas partidarias" entre el Gobierno nacional y las provincias para enfrentar las emergencias climáticas y resaltó que el objetivo es "lograr que los productores y vecinos que han perdido todo tengan una ayuda por parte del Estado en sus tres niveles, nacional, provincial y municipal".
"Nosotros asumimos en diciembre de 2015 con una de las peores inundaciones de la historia. Y a partir de ahí lo que descubrimos es que no había ningún sistema de emergencia, ningún sistema que pudiera prever estas situaciones que pudiera institucionalizar los mecanismos de respuestas a las demandas que se generan cuando hay este tipo de cuestiones climáticas y eso cambió. Esta inundación nos encuentra muchísimo mejor preparados, trabajando muy coordinadamente con las provincias", resaltó Frigerio en diálogo con Radio Mitre.