SALUD PÚBLICA
Frigerio entregó 20 ambulancias para diferentes ciudades de la provincia y anunció la creación de una red de traslado interhospitalario
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/frigerio_ambulancias.jpg)
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en Gualeguaychú y entregó 20 ambulancias, 10 de alta complejidad y 10 de mediana complejidad, para diferentes municipios de la provincia.
Para el Hospital Centenario fue donada una ambulancia de alta complejidad. Según indicó el gobernador en su discursos, estas servirán para realizar los traslados interhospitalarios y pasarán a constituir la primer red de estas características en la provincia. La entrega formó parte de una gestión que hizo Provincia con Salto Grande.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ambulancias.jpg)
Además, también se entregaron 10 equipos de telemedicina para permitir que la salud pública llegue a los lugares más recónditos de la provincia.
El gobernador Rogelio Frigerio expresó su agradecimiento “a las autoridades de CTM de Salto Grande, porque es la primera vez que la provincia recibe 20 ambulancias y además equipamiento de estas características por parte de la delegación de Salto Grande que se suman a los 300.000 medicamentos, a las computadoras y a los sillones odontológicos que recibimos hace unas semanas y que en total hablan de una inversión de más de 3.000 millones de pesos de CTM para nuestro sistema de salud”. También resaltó: “Hoy estamos todos juntos gestionando para resolver los problemas de los entrerrianos para que cada peso vaya a donde tiene que ir, es la mejora de la vida de nuestra gente y también es la primera vez que la provincia tiene operativa una red de traslados interhospitalarios, esto es clave porque a partir de esta decisión las ambulancias se distribuyen pura y exclusivamente con criterios profesionales, con criterios sanitarios y no con criterios de la política como se hacían en el pasado”.
En relación a los avances tecnológicos, el mandatario provincial destacó: “Además hoy estamos empezando un camino nuevo y moderno en materia de salud en Entre Ríos, los 10 nuevos equipos de telemedicina que también recibimos de STM, van a ser el comienzo real y concreto de la medicina a distancia de Entre Ríos y por eso también hoy es un día histórico en materia de salud, son equipos muy costosos de alta generación que reducen las distancias, eliminan las demoras que hoy son innecesarias, nos dan más precisión en los monitoreos y permite actuar a tiempo y salvar vidas”.
Finalmente, Frigerio sostuvo: “estamos resolviendo los problemas concretos de los vecinos, rompimos la inercia de más de 20 años y pusimos todas las áreas del Estado, cada organismo a trabajar con el mismo objetivo que es cambiar la historia de nuestra provincia, somos un equipo unido y estamos convencidos que este es el camino para dejar atrás dos décadas de desidia, de atraso y de oscuridad, si seguimos trabajando de esta manera vamos a poder superar estos y todos los obstáculos que se nos presenten en el futuro, porque el trabajo constante, sacrificado, arduo, es el único camino que conocemos los entrerrianos”.
Por su parte, el intendente Davico destacó: “Hoy es un día muy importante y un día histórico, porque creo que lo más preciado que tenemos todos es la vida. Y estas ambulancias van a ayudar a la prevención, a que muchas familias en circunstancias difíciles, tengan la esperanza de que van a estar estas herramientas tan importantes para la salud” y continuó “por eso quiero agradecerle al Gobernador y a las autoridades de CTM, que sé que por pedido del Gobernador decidieron comprar estas 20 ambulancias para nuestra querida provincia de Entre Ríos”.
Por otro lado, durante la conferencia de prensa, Frigerio mostró su apoyo al Gobierno nacional y contó a dónde se destinará el dinero recibido de Nación.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/frigerio_ambulancias.jpg)
“Quiero que al Gobierno nacional le vaya bien, no hago especulación partidaria, no importa donde yo esté políticamente, quiero que a la Argentina le vaya bien y trabajo con ese objetivo. Dentro de poco tenemos reuniones importantes con Nación para dirimir algunas cuestiones pendiente sobre recursos de la provincia, soy optimista en ese sentido. El dinero que recibimos, en primer lugar se va a destinar a equilibrar las cuentas de la provincia y después a inversión,necesitamos más ambulancias , mejores escuelas, mejores hospitales, mejores rutas. Ahí tiene que ir cada recurso que logremos que nos reconozcan, van a ir donde los vecinos necesitan que vayan: la salud pública, la educación, la seguridad y a los caminos de la producción”, concluyó.