MENSAJE HACIA LA INTERNA DE JUNTOS POR EL CAMBIO
Frigerio: "Hay dirigentes políticos ansiosos por saber qué lugar van a ocupar el año que viene"

El ex ministro del Interior quiere posicionarse como uno de los referentes de la oposición en Entre Ríos. También criticó al Gobierno, sobre el cual sostuvo que "tiene una total falta de empatía con lo que sufre la gente".
El ex ministro del Interior Rogelio Frigerio afirmó que hay dirigentes políticos que están "ansiosos" por saber qué lugar van a ocupar el año que viene, cuando sean las elecciones presidenciales, al tiempo que remarcó que el Gobierno "tiene una total falta de empatía con lo que sufre la gente".
"Hay mucha ansiedad en varios políticos por ver qué lugar va a ocupar cada uno el año que viene, pero esa no es la preocupación de ningún argentino", afirmó Frigerio en el programa "Si Pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.
En un mensaje hacia la interna de Juntos por el Cambio, el ex funcionario aseguró que ve al ex presidente Mauricio Macri "activo en la política argentina", aunque señaló: "No sé qué quiere hacer a futuro". Frigerio advirtió que "la agenda en paralelo de la política agranda cada vez más la grieta".
"Para transformar a la Argentina en serio se necesita mucho volumen político que Juntos por el Cambio aún no tiene y requiere del consenso con otras fuerzas políticas", afirmó el ex funcionario, que se posiciona como candidato a gobernador de Entre Ríos el año próximo. Al respecto, consideró que lograr un acuerdo "se puede hacer" y añadió que "la Argentina lo necesita".
Por otro lado, sostuvo que el gobierno del Frente de Todos "tiene una total falta de empatía con lo que sufre la gente".
"El único objetivo que tienen es luchar por el poder y generan más zozobra e incertidumbre. Además, ahondan la grieta entre la política y la ciudadanía", señaló.
Frigerio recordó que la Argentina tiene "muchos antecedentes de problemas de gobernabilidad" y remarcó que "hay que esperar que el Gobierno, que es uno solo, asuma la responsabilidad de lo que sucede".
"Acá vemos que el Gobierno ni siquiera intenta resolver los problemas de la gente. Claramente hay problemas de gestión en este Gobierno, pero más allá de eso acá hay un problema político. No hay conducción ni liderazgo", concluyó.