INTERNA DE JUNTOS POR EL CAMBIO
Frigerio se mostró con Gainza y ambos expusieron sus ideas para potenciar la industria del turismo

El aspirante a la intendencia de Paraná está en plena campaña. Avanza en la elaboración de propuestas para la ciudad y lo hace junto a Frigerio. Un dato político importante que le sirve para desmentir supuestas diferencias con el postulante a la gobernación.
Mientras se define el escenario de la interna de Juntos por el Cambio de Paraná, el exconcejal del PRO, Emanuel Gainza, avanza en la campaña por la intendencia. Por ahora es el único de su partido que está en la etapa de elaboración de propuestas.
Junto al precandidato a gobernador Rogelio Frigerio hicieron este miércoles la apertura del evento “Turismo sostenible: motor del desarrollo local”, un encuentro que tuvo como objetivo debatir y pensar ideas para que la industria del turismo genere inversión y puestos de trabajo tanto para Entre Ríos como para Paraná.
Se trata del primer encuentro temático que el postulante a la intendencia planea hacer mensualmente sobre un tópico vinculado al desarrollo de la capital provincial. Y en este participaron unas 200 personas vinculadas a actividades hoteleras, gastronómicas y universitarias. Dentro del programa desarrollaron ponencias el secretario de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Gutiérrez, el secretario de Turismo de Corrientes, Juan Enrique Braillard Poccard y el concejal de Santa Fe, Sebastián Mastropaolo.
Pero, en clave estrictamente política, el acompañamiento de Frigerio desmentiría la supuesta mala relación con Gainza, según lo afirman sus adversarios en la interna del PRO de Paraná.
Como mínimo, confirma el pragmatismo de Frigerio para su armado electoral, que para el caso es más o menos lo mismo. Como fuere, Gainza viene sumando fotos con Frigerio dentro de la interna local.
Y no fue la única de esta semana. El lunes, en Buenos Aires, junto a Mauricio Colello, Gainza coordinó el lanzamiento del programa de cooperación entre concejales de capitales provinciales, la Legislatura y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, concejales de 17 provincias mantuvieron encuentros con Emmanuel Ferrario, Rogelio Frigerio, Hernán Lombardi y participaron de la clausura de la jornada con el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
Turismo
En el evento sobre el turismo como motor del desarrollo local, Frigerio aseguró que “los argentinos esperan que los políticos trabajemos en este tipo de talleres para diagramar y pensar propuestas que resuelvan sus problemas de manera concreta; para generar puestos de trabajo, para generar empleo de calidad, Entre Ríos tiene que apostar al turismo”.
“Nuestra provincia tiene una enorme potencialidad para poder crecer, pero para eso necesitamos escuchar y trabajar con la gente que sabe y conocer en profundidad cada uno de los temas; naturalmente tenemos ventajas comparativas vinculadas al turismo, pero depende de nosotros tomar la decisión de quitar impuestos, de sacarle la mochila al que viene a invertir y brindar herramientas al sector privado”, concluyó el diputado nacional.
Gainza planteó “dejar de lado la improvisación y el parche permanente y consolidar un programa de trabajo serio, con diagnóstico y propuestas. Estos encuentros nos permiten aprender de ejemplos de los que han hecho las cosas bien, de ciudades que mediante el turismo y la planificación han podido crecer y salir adelante”.
“En nuestra plataforma, el turismo será un motor central para el desarrollo económico de Paraná, dónde el sector público ayude, colabore y facilite herramientas al que quiera invertir y que trabajando juntos con el sector privado, logremos un crecimiento sostenido que genere puestos de trabajos de calidad para los vecinos de Paraná”, propuso Gainza.