TODOS LOS NÚMEROS
Frigerio también arrasó con las primarias a nivel provincial

El candidato a diputado por la lista 502 A obtuvo 251.465 votos en todo el territorio entrerriano. En segundo lugar quedó el candidato del peronismo, que se quedó con 220.483 sufragios. Pero si se le suman los obtenidos por las otras dos listas que compitieron en la interna opositora, Juntos por Entre Ríos acumuló un total de 389.078.
Al igual que lo que pasó en Gualeguaychú y la mayoría de los departamentos de la provincia, el candidato a diputado nacional por la lista 502 A, Rogelio Frigerio, con el 96,9% de las mesas escrutadas y una participación del 75,35% del electorado, se quedó con el primer lugar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias 2021 en el territorio entrerriano. Con 252.316 votos obtenidos, el ex Ministro del Interior no sólo se quedó con la interna del frente Juntos por Entre Ríos, sino que fue el candidato que más sufragios obtuvo a nivel individual. En segundo lugar se ubicó el candidato del Frente de Todos, Enrique Cresto, que acumuló un total de 221.638 votos.
Sin embargo, si se suman los tres frentes que compitieron en la interna de Juntos por Entre Ríos, el número es más contundente: si a los 251.465 votos conseguidos por la lista Juntos, de Rogelio Frigerio, se le suman los 124.411 conseguidos por Entre Ríos Cambia, de Pedro Galimberti, y lo 13.648 logrados por Adonde Vamos de Carlos González, el frente opositor acumula un total de 390.375 sufragios, lo que equivale al 51,86% del padrón entrerriano. El resto de las listas Considerando al frente de Juntos por Entre Ríos en el primer lugar con el 51,86% de los votos, y al Frente de Todos en segundo puesto con el 29,44%, en tercer lugar se ubicó la lista representante de los "pañuelos celestes", Entrerrianos por la Vida, el Trabajo y la Libertad, representantes del frente Conservador Popular: lograron 31.470 votos, el equivalente del 4,18% del padrón. En cuarto lugar se posicionó la interna del partido Socialista, que obtuvo 27.188 sufragios (3,61%), que se lograron de la suma de los 15.980 votos de la lista "Podemos Entre Ríos" y los 11.208 logrados por "Juntos Somos Más". Luego, en quinto puesto, se ubicó la Nueva Izquierda con 26.423 sufragios, o sea el 3,51% de los votantes entrerrianos. Siguiente, en sexto puesto, quedó Lucía Varisco y el partido Fe, que cosechó en el territorio provincial 25.139 votos (el 3,33%) y por último Movimiento al Socialismo, que fue votado por 12.857 entrerrianos (1,70%)ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios