Fuerte cuestionamiento de los legisladores de Cambiemos a De Vido

Desde el PRO cargaron contra la diputada del FpV, Carolina Gaillard. En el radicalismo se sumaron a la embestida y marcaron la diferencia entre legisladores del oficialismo. El salvataje a Julio De Vido de la expulsión de la Cámara de Diputados es, por estas horas, la herramienta con la cual Cambiemos decidió fustigar al oficialismo. Además de los escraches en las redes sociales, precandidatos y dirigentes del PRO y de la UCR embistieron contra los peronistas que votar en favor del ex ministro de Planificación.El precandidato a diputado nacional de Cambiemos, Atilio Benedetti, remarcó que el resultado de la votación de los entrerrianos confirma "la necesidad de tener un Congreso Nacional con más legisladores comprometidos con un cambio de época".El director del Banco Nación apeló a la reflexión del electorado de cara a los próximos comicios: "La gente debe tomar nota de esta votación, que deja en claro quiénes quieren avanzar por el camino de la transparencia y quiénes prefieren que nada cambie".El precandidato señaló que "justamente lo que se elige en las próximas elecciones es la posibilidad de profundizar el cambio o aferrarse a un modelo agotado, que no pudo dar respuestas ni en el país ni en nuestra Entre Ríos"."Carolina Gaillard confirmó su compromiso con los 12 años de corrupción K", ironizó el precandidato a diputado nacional, Juan Ruiz Orrico, en referencia a la legisladora nacional que integra en cuarto lugar la lista de Somos Entre Ríos.El referente del PRO de Concepción del Uruguay, aseguró que esto demuestra "para que los corruptos no se amparen en privilegios legislativos necesitamos que Cambiemos tenga más diputados. Para defender la honestidad y la decencia en las decisiones y acciones de gobierno", señaló.Además argumentó que "es necesario" que "el pueblo de Entre Ríos concurra a las urnas con memoria, para apoyar y fortalecer a los funcionarios que sean decentes". Y agregó: "No todos somos lo mismo. Nosotros no nos ocultamos, podemos caminar por la calle y dar la cara a los vecinos", enfatizó Orrico."No podemos permitir que personajes como Julio De Vido, Sergio Urribarri, José López y tantos otros sigan impunes ante tanta prueba en su contra", opinó. Cuestionamiento al FPVEl bloque de diputados provinciales de Cambiemos también se sumó a la embestida. Con ironía también preguntó si los diputados nacionales de Entre Ríos por el peronismo "responden al gobernador Gustavo Bordet o al presidente de la Cámara, Sergio Urribarri, ya que llama poderosamente la atención que frente a la oportunidad de jerarquizar el Congreso hayan respaldado al ex ministro De Vido que tuvo con la provincia una relación muy estrecha hasta el punto de ser el impulsor de la candidatura presidencial del ex gobernador, a quien acompañó en Ferro cuando el sueño entrerriano pasaba un momento de esplendor a costa de los entrerrianos", indicaron los legisladores de Cambiemos en un comunicado conjunto.Expresaron que Entre Ríos "tuvo casos testigos, como el de Larroque, donde se denunció el sobreprecio de una obra. Los diputados peronistas en la Nación, dejaron pasar una ocasión histórica, en la que hubieran puesto por delante de los acuerdos de sector, los grandes temas de la provincia", apuntaron.Finalmente, el bloque se mostró sorprendido por la actitud que demostró el oficialismo en la Cámara de Diputados de la Nación, "ya que un mismo frente, que es el que hoy integra, entre otros Jorge Busti, votó en favor y en contra de De Vido, lo que seguramente podrán explicar en breve para que todos los entrerrianos comprendan desde qué lugar se defienden sus intereses en el Congreso a la hora de representar a la provincia". El descargo de De ÁngeliEl senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, opinó que la votación en Diputados, para lograr la expulsión del ex ministro de Planificación, Julio De Vido, le permitirá a los entrerrianos "saber quién defiende la transparencia y quién la impunidad. El enorme poder del voto en el recinto debe estar siempre a favor de cuidar los recursos del Estado y nunca en complicidad de los que buscan la impunidad", afirmó.De Ángeli, al conocer la votación de la Cámara baja, lamentó que muchos diputados de la provincia que representan a los entrerrianos "elijan la vieja política en vez de comprometerse con el país que todos estamos construyendo", dijo el senador de Gualeguaychú y estimó que "es importante no confundir la función que cumplen los fueros, que es una gran herramienta para poder trabajar sin impedimentos y en un marco de absoluto respeto, pero de ninguna manera serán un escudo para la protección de los corruptos", afirmó el senador.Finalmente, destacó el "compromiso" de los que "pusieron su voto a favor del recupero del valor de una banca, de las instituciones y también del cuidado de la cosa pública. Cada peso que se fue del Estado es lo que hoy nos falta todavía para que las escuelas y los hospitales funcionen como deben, porque cuando se llevan lo que es de todos, se llevan mucho de lo que necesitan los vecinos para vivir mejor".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios