Fuertes críticas de Allende al bustismo

José Allende, diputado que respalda al gobierno de Sergio Urribarri, quedó enojado con el levantamiento de la interpelación al ministro Guillermo Federik. Habló con Radio Cero y disparó contra el Peronismo Federal a quien tragó de 'haraganes' y de "no querer saber la verdad"."Los que hablan que esta gestión hace obras virtuales no quisieron escuchar la realidad de la importante infraestructura que se está realizando en cada rincón de la provincia", expresó haciendo alusión al bloque que responde a Jorge Busti.-¿Afirma que el Peronismo Federal no quiso dar el quórum?Sí, efectivamente; tuvimos una sesión que había pasado a cuarto intermedio hasta el miércoles a las 20 para tratar el tema de los cargos docentes pero nos sorprendió que inmediatamente el presidente informara que Federik estaba a la espera de su interpelación.Se inició el debate pero, a los pocos minutos, empezaron a retirarse del recinto de a uno. Algunos con la excusa que iban al baño pero no volvían más. Inclusive el presidente de la Cámara se retiró, al rato fuimos avisados que a través de un llamado telefónico de la familia tuvo que irse. Esperemos que no sea nada serio.- ¿Cuántos diputados quedaron?Y muy poquitos y los pocos que quedaban, quedaron para agraviar y chicanear al Ministro.- ¿Por ejemplo, quienes?Jourdán concretamente. Un hombre, la mano derecha de Alasino durante tantos años que ahora parece que Alasino pasó a ser malo, corrupto y lo peor, criticaba que Federik en algún momento trabajó en el plan maestro. Se acuerda de Alasino en su momento. Y es cierto, Federik trabajó en ese plan.Pero, evidentemente a las neuronas hay que tenerlas bastante claras y aceitadas para entender algunas cosas, parece que este muchacho tiene algunas oxidadas ya. Los planes estratégicos y programas de gobierno tienen modelos a los cuales hay que ajustarse, como por ejemplo interpretar la cantidad de ministerios que tienen las áreas. Después los contenidos son diferentes.- Usted dijo: 'hay diputados que son tan haraganes que no trabajan ni siquiera para interpelar'.Calcule que no quieren quedarse ni 5 minutos o empezaron a decirle al Ministro que sea breve porque había que irse.- ¿Y quiénes son esos diputados?Los que se fueron y muchos que quedaron que le pedían que sea sintético. A un ministro lo vamos a interpelar pero aceptando que exponga lo que tiene que exponer.- ¿Usted interpreta que Busti puede ser un haragán?Yo no dije de Busti un haragán porque, incluso, él habló de un llamado familiar que espero que no haya sido nada serio. Al margen que tenemos posiciones diferentes cualquiera puede tener un problema.Ahora, otros se retiraron para ir al baño. Cuando le planteé al presidente de la Cámara a cargo -Daniel Bescos- la necesidad de lograr quórum me dice que los diputados están en los pasillos. Eso es una falta de respeto al ministro. Pero cuando pedimos que ingresen a la cámara tampoco pudieron venir porque no estaban.- ¿Los representantes de Gualeguaychú asistieron?Benedetti estuvo ausente en la sesión completa, a lo mejor no pudo concurrir. De cualquier manera, con la ausencia de Benedetti no corría algún tipo de riesgo la sesión. Estaban Héctor De la Fuente y Juan Bettendorff. Éste último es uno de los diputados -lo reconozco- que se sienta y se va cuando tiene que irse.Al quórum lo tiene que dar quien está queriendo la sesión. Pero cuando el ministro viene se mandan a mudar, no le dan ni siquiera quórum para escucharlo, es una falta de respeto.-¿La interpelación quedó trunca?Quedó trunca. No se con que cara lo van a llamar de vuelta. Y con que cara van a salir a decirle las obras virtuales, esto sorprende porque cuando más se está insistiendo en defender las instituciones ocurre este tipo de situaciones.Pero, bueno, es un año electoral y es una lástima que estos muchachos tomen esto para politiquería barata.-¿Está enojado con Jourdán?No, con Jourdán no. Digo que le faltó el respeto al ministro, lo chicaneó y sobraba, me parece que no está bien. No me enojo con nadie, menos con Jourdán, para enojarme busco una persona de mi tamaño.-¿Quiere decir que la capacidad intelectual de Jourdán no está a su altura?No digo eso. Busco uno de mi tamaño. A lo mejor Jourdán es más chiquito, voy a tener que pelearme con los de mi nivel, pero capaz de 100 kilos. Yo tengo 100 kilos.
Otra mirada de la UCREl bloque de la Unión Cívica radical (UCR) consideró que el fracaso de la interpelación al ministro de Planificación, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, "es responsabilidad de los dos bloques peronistas por igual. Cada uno, con su estrategia, quiso que la interpelación fracase, y hubo una conspiración contra las competencias republicanas del Poder Legislativo", se remarcó.Sostuvo que "el fracaso de la interpelación al Ministro es responsabilidad del peronismo, de los dos bloques peronistas por igual" y aseguró que "aunque con distintos argumentos, los dos bloques coincidieron en abandonar el recinto mientras se iniciaba la requisitoria a Federik"."Esto deja muy mal parado al Ministro, pues los diputados urribarristas deberían haberse quedado en sus bancas para apoyar al representante de su gobierno. A su vez, los diputados bustistas se fueron yendo de a uno, hasta Busti abandonó el recinto excusándose 'por razones personales'".Destacaron que la bancada se hizo presente en la sesión, "dispuesta a dar el debate, como siempre, escuchando al ministro, concediéndole su tiempo para la palabra, y esperando su turno para hacer preguntas, tal como es competencia constitucional de la Legislatura cuando un funcionario es convocado". Bescos culpó a AllendeEl diputado provincial Daniel Bescos (PF) responsabilizó al bloque oficialista por el hecho de que quedara sin quórum la sesión; cuestionó principalmente a José Allende porque "manifestó claramente que se retiraba para dejar sin quórum la sesión"."Hubo quórum, pero lamentablemente el bloque oficialista, que componen (José) Allende, (Rolando) Kaehler y (Héctor) De la Fuente, decidieron dejar sin quórum la sesión y no nos permitieron escuchar al Ministro, que realmente estaba haciendo una importante exposición de acuerdo a los requerimientos que le habíamos hecho", se quejó ante colegas de APF.Aclaró que "algunos diputados del Peronismo Federal, por circunstancias que no conozco, tuvieron que retirarse, pero no fue un acto deliberado". En cambio, remarcó que "deliberado fue el acto del diputado Allende, que le pedí por favor que se quede por respeto al Ministro, a la Legislatura y a lo que representa la Cámara de Diputados, y él manifestó claramente que se retiraba para dejar sin quórum la sesión".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios