
El agua estancada y los roedores son el mayor problema a tratar desde Salud municipal
Tras las protestas de las familias de los asentamientos, funcionarios municipales comenzaron a trabajar en un plan de acción. Aseguraron que la salud de los chicos es uno de los principales objetivos en los que trabajar.La situación en la que viven las familias de los asentamientos llegó a un punto culminante: con cortes y quemas de maderas y colchones los vecinos se manifestaron para reclamar mejoras en sus condiciones de vida.Aseguraron que tras los días de lluvias, perdieron lo poco que tienen y que necesitan de la asistencia municipal para salir adelante. Por otra parte, el estado de salud de los chicos es uno de los puntos más preocupantes a tratar.Al respecto, se refirió el subsecretario de Desarrollo Social y Salud, Martín Esteban Piaggio. Afirmó que "es una situación muy compleja la que nos dejó este temporal. Fue mucha lluvia en una zona muy crítica porque son terrenos bajos y tienen un canal en el medio que complica aún más las cosas", haciendo referencia al asentamiento ubicado en el Boulevard Montana y 1° de Mayo.Respecto a las posibles soluciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos, el funcionario puntualizó que están "viendo qué medidas podemos tomar para complementar las que ya se venían dando en la zona; fundamentalmente dar prioridad a las cuestiones de techos y pisos".Por otra parte, informó que hicieron un listado "con las familias que tenían algún inconveniente puntual como las que tenían niños con algún tipo de patología. Queremos darle una atención y un seguimiento a estos casos y darle a esas familias algún lugar más seco, algo temporal hasta que el tiempo nos dé alguna tregua".Medidas a mediano plazoPor otra parte, el Subsecretario de Desarrollo Social y Salud expresó que trabajaron en conjunto con el Secretario de Obras Públicas: "analizamos algunas cuestiones a mediano plazo. Por ejemplo hablamos de ver la posibilidad de colocar el agua corriente. También vamos a seguir tratando la problemática de roedores; vamos a hacer nuevas campañas para concientizar sobre el problema del dengue y la desratización", expresó.En el encuentro estuvieron presentes: la Secretaria de Desarrollo Social, el Secretario de Obras y Servicios Públicos y el Secretario de Salud. Los funcionarios recibieron a un grupo de vecinos de los asentamientos y escucharon las problemáticas de cada caso.En lo que respecta a las Obras y Servicios Públicos, Federico Villaueva expresó en Radio Cero que dialogaron sobre los desagües pluviales. La idea principal es reforzar el tema del agua potable y darle calidad.En cuanto a las viviendas, el funcionario aseguró que "son pocas las viviendas que están sobre nivel y con los techos correspondientes para que no les entre el agua"."Planteamos los temas primordiales y urgentes y se les entregó frazadas, colchones pero ellos tienen todo húmedo y lleno de agua adentro, por eso vamos a enviarles broza para que ellos rectifiquen y hagan algunas mejoras en el piso de sus viviendas", aseguró Villanueva.