Gainza negó los cargos y en diez días el Juez decidirá su situación procesal

El concejal de Cambiemos, Emanuel Gainza, prestó declaración como imputado en la causa que investiga vinculaciones con el narcotráfico. El legislador negó los cargos; ahora el juez Leandro Ríos tiene diez días para resolver su situación procesal."Me parece muy importante dejar actuar a otro poder, a que se pueda transparentar y se eche luz sobre esta situación", expresó Gainza a la prensa al abandonar el Juzgado Federal de Paraná, donde prestó declaración ante el juez Leandro Ríos por estar imputado en la causa que investiga delitos de narcotráfico por la banda que lidera Daniel Celis, en la cual ya se encuentran procesados el intendente de Paraná, Sergio Varisco, el concejal Pablo Hernández y la funcionaria municipal Griselda Bordeira, estos dos últimos con prisión preventiva."No debe haber nadie más interesado que nuestro espacio político en que esto termine de dilucidarse y cada uno tenga las responsabilidades que le competen de acuerdo a su accionar", subrayó Gainza, y dijo estar "muy tranquilo" y "a disposición de la Justicia".La situación del concejal Por su parte, su abogado defensor, Humberto Franchi, explicó cuál es la situación del edil. "Se le atribuye una infracción a la ley de estupefaciente, por la adquisición de un kilogramo de cocaína", precisó. Al tiempo que contó que si bien quedó en libertad se le impuso la prohibición de salir del país y concurrir un día a la semana al juzgado .Gainza "ha prestado declaración, ha informado, contestado preguntas tanto del juez como del fiscal y de la defensa; ha documentado toda la ocurrencia y su posible intervención, y ha descartado todo tipo de responsabilidad", sostuvo el letrado. Y gregó que el concejal "no solo desmiente" haber violado la ley de estupefacientes, sino que lo "niega enfáticamente, ni por consumo, ni por compra ni por ningún tipo de intervención".Franchi remarcó que "las declaraciones de (Luciana) Lemos -quien involucró al edil de Cambiemos en la causa- corren por cuenta y orden de ella". Y en el mismo sentido afirmó que su cliente "ha declarado que la conoce, como lo conoce a Celis, por una cuestión política y por la intervención que tuvo esta persona en la actividad política, no por una cuestión e infracción a la ley de estupefacientes".Consultado por qué el concejal no quedó detenido como ocurrió con Hernández y Bordeira, Franchi respondió que su defendido tiene "una atribución de responsabilidad distinta respecto a los otros imputados", aunque aclaró que no ahondaría en argumentar sobre ese tema."Hay que recordar que se está investigando un hecho complejo, bastante grave, conocido también por la circunstancia, los ribetes y los integrantes de este hecho", remarcó el letrado en declaraciones a APFDigital.Por último, remarcó: "En función de la declaración, de la documental y de las pruebas obrantes, esta defensa estima prudente y procedente que se imponga el sobreseimiento. Pero amerita esperar los diez días hábiles que tiene el juez para resolver".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios