
Foto: Mauricio Ríos
Los entrenadores de Neptunia y Racing evaluaron la tremenda serie final que se definirá mañana. Tres preguntas y una visión del juego en un mano a mano.
Dentro de las muchas cosas que ha regalado la enorme serie final que están disputando Neptunia y Racing, hay dos actores importantes, que desde ambos bandos de suplentes han sido vitales para llevar a sus elencos a la instancia decisiva.
Francisco Garciarena, entrenador de Neptunia y Gastón Narbay, DT de Racing, se prestaron a la consigna empleada por ElDia y sumaron su aporte a pocas horas del quinto y decisivo juego que irá mañana en el José María Bértora.
Cómo están viviendo esta final. ¿Se puede disfrutar en el lugar de entrenador?
Francisco Garciarena: La final se está viviendo con un ambiente hermoso, lo vivimos en la calle, en el club y en toda la ciudad. El lugar de disfrute es un poco complicado, se disfruta a medias. Nosotros estamos atentos a todos los detalles, tratando de buscar la mejoría constante del equipo y hay algunas cosas que seguramente la gente disfrutará en la tribuna, que nosotros desde el banco no lo disfrutamos. Pero soy consciente de la importancia de esta final para el básquet de la ciudad y trato de disfrutarla desde ese lugar y a mi manera.
Gastón Narbay: Disfruto a modo de entrenador, no puedo llevarme por las emociones sino que estoy pensando en el juego y planificando lo que viene. Se vive con intensidad, pero hay lugar para el disfrute porque estamos viviendo algo único y somos privilegiados en poder ser parte de esto.
¿Cuáles son las fortalezas de su equipo para el quinto juego?
FG: Nuestra fortaleza radica en mantener un alto nivel de intensidad, jugar a un ritmo elevado y buscar el juego desde la defensa, presionando alto para desgastar al rival. Lo pudimos plasmar en varios pasajes de los juegos, pero también sufrimos cuando no mantuvimos nuestro juego intenso. Si podemos jugar con nuestra idea de juego, con defensas altas y con mucha intensidad en ofensiva, somos un equipo con mucho potencial.
GN: Creo que el principal aspecto del grupo es habernos repuesto ante situaciones adversas. Muchas veces hemos sufrido contratiempos y Racing siempre demostró su coraje y la personalidad de sus jugadores para poder salir adelante. No fue la excepción la final, hemos estado dos juegos abajo, en partidos con vaivenes y afortunadamente pudimos sacarlos adelante y llegamos a esta final mostrando mucha personalidad.
¿Qué buscarán neutralizar de su rival?
FG: Se busca neutralizar las principales armas, que son el tiro a distancia en varios jugadores y también un juego interior desnivelante. Hemos tenido distintos momentos, en los dos partidos jugados en cancha de Central pudimos controlar el perímetro y nos salió bien, en los partidos que se jugaron en Racing apareció la figura de Matías Novello para desnivelar. Siempre buscamos controlar al rival, naturalmente que no siempre se puede hacer en la medida en que nosotros nos proponemos, pero creemos que pudiendo controlar el perímetro tendremos buenas posibilidades y lo mismo si generamos superioridad sobre el juego interior.
GN: Trataremos de neutralizar el juego rápido de Neptunia, que es una de sus principales fortalezas y nos ha generado algunos problemas en los partidos. Somos dos equipos que nos conocemos y sabemos nuestras fortalezas y debilidades, por eso han salido los partidos de la forma en que los hemos visto. Sabemos que si Neptunia puede jugar rápido y afianzarse en su tiro a distancia es un equipo peligroso, así que por ahí pasará nuestra idea de neutralizar ese juego.
Una opinión del otro DT: ¿Que opina Francisco de Gastón y viceversa?
FG: A Gastón lo conozco desde hace mucho tiempo. Pudimos entrenar muchas veces cuando yo trabajaba en Uruguay y él dirigía a Racing en el Torneo Federal, siempre tuvimos buena relación. Tiene un buen recorrido por selecciones de Entre Ríos y considero que es un colega muy capacitado y que tiene claro cómo quiere hacer jugar a su equipo. Lo respeto mucho, valoro el hecho de que tiene una gran pasión por su trabajo, además de considerarlo una gran persona.
GN: Francisco es un entrenador joven, empezamos casi juntos a recorrer este camino y tenemos una muy buena relación, de respeto y admiración. Me gusta la forma en la que ha llevado adelante el proyecto en Neptunia y tiene mucho futuro por delante. Tengo un gran respeto por su trabajo.
FICHA GARCIARENA
Nombre: Francisco Garciarena
Edad: 41 años
Oriundo de: Gualeguaychú
Años como entrenador de Primera: 10 Años
Un ídolo como jugador: Michael Jordan y Manu Ginóbili
Un referente como entrenador: Miguel Volcan Sánchez.
FICHA NARBAY
Nombre: Gastón Narbay
Edad: 40
Oriundo de: Santa Elena
Años como entrenador de Primera: 9 Años
Un ídolo como jugador: Michael Jordan y Marcelo Milanesio
Un referente como entrenador: Rubén Magnano