Gastronómicos y hoteleros trabajan en fortalecer el turismo internacional

Empresarios locales acordaron con pares uruguayos delinear una agenda conjunta para potenciar eventos de ambos países. Además, se unirán al pedido a la CARU para el cobro de un solo peaje en el Puente Internacional y volverán a reunirse en la ciudad para ultimar detalles del plan conjunto.Tras la participación en el II Seminario Internacional del corredor de los Pájaros Pintados, que tuvo lugar a principio de junio en Fray Bentos, Uruguay, los directivos de la delegación Gualeguaychú de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Marcelo Giachello y Victor Sthelle, lograron trazar las primeras líneas para trabajar en fortalecer los eventos turísticos de ambas orillas del río Uruguay.Los empresarios del rubro de ambas orillas unificaron agendas y acordaron convocar a un próximo encuentro para seguir delineando la estrategia conjunta en vista no sólo a la próxima temporada de verano sino al flujo turístico durante el resto del año.La inminente reunión se celebrará en Gualeguaychú, donde los representantes avanzarán en la conformación de un listado conjunto de actividades, pero además con el objetivo para que presentar un plan a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) para que aquellos visitantes que asistan a los diversos eventos fronterizos y crucen el puente internacional abonen solamente el peaje de ida.Durante las jornadas del II Seminario Internacional del corredor de los Pájaros Pintados los empresarios buscaron generar y crear un espacio de reflexión comprometida a través del intercambio de experiencias, exposiciones y diálogos con el fin de construir un mejor destino turístico tanto en el lado argentino como en el Uruguayo.En este sentido, los principales lineamientos quedaron expuestos en la mesa redonda "Cómo proyectar turísticamente los eventos locales", donde diversas voces de actores sociales argentinos, brasileños y uruguayos debatieron sobre los beneficios de un plan conjunto."Queremos agradecer a la Comisión de Carnaval del País por invitarnos a ser parte de la delegación argentina que asistió al II Seminario Internacional del corredor de los Pájaros Pintados, un evento que es muy importante para proyectar y crear lazos con el vecino País, siempre con vistas a fortalecer el turismo regional, promocionando en conjunto los diferentes eventos y propuestas que se ofrecen en la región del Río Uruguay", remarcó el president de FEHGRA Marcelo Giachello.Según informó el titular de los empresarios hoteleros y gastronómicos, actualmente la Federación ya implementa trabajos en conjunto con colegas uruguayos, como es el caso de los cursos de cocina internacional que se dictaron en los últimos días en la ciudad y a los cuales asistieron profesionales uruguayos que trabajan en el sector, una experiencia en próximamente se repetirá pero del otro lado del río.La iniciativa del CarnavalHoy a las 11, en la sede de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (CODEGU), la Comisión del Carnaval del País brindará una conferencia de prensa donde informará los detalles del convenio internacional que firmará con los responsables turísticos con el gobierno de la República Oriental del Uruguay para obtener beneficios mutuos e incentivar el turismo internacional en ambas orillas, donde se solicitará también el cobro de un solo peaje en el puente internacional General San Martín.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios