
Siguen las repercusiones por el gran procedimiento del personal del Escuadrón 56 para desbaratar una banda delictiva dedicada al comercio de cocaína. Ayer se requisaron a los 23 internos detenidos por la Justicia Federal y se secuestró un celular y un chip.Todo el personal de la Unidad Penal N°2 de Gualeguaychú se vio sorprendido ayer por la mañana por el arribo de uniformados del Escuadrón 56 en varios móviles. Con la orden en mano del juez Pablo Seró, requisaron a todos los internos que se encuentran detenidos en el pabellón especial, a disposición de la Justicia Federal.Pero el principal motivo del allanamiento tenía como destinatarios a los últimos tres hombres que fueron alojados el viernes último, relacionados a una supuesta red narco bonaerense que tendría sus ramificaciones en el Departamento.El procedimiento alrededor de las 6 y por el lapso de dos horas y media, los uniformados de verde buscaron en cada uno de los rincones donde viven 23. Por el momento no hay una información oficial al respecto de los resultados y por ello solo se pudo establecer que se encontró un celular y un chip que estaban escondidos en algún punto del pabellón.Gendarmería Gualeguaychú viene realizando un exhaustivo seguimiento sobre las personas vinculadas a una supuesta organización dedicada a la venta de estupefacientes, que fue desbaratada el jueves pasado en Los Polvorines, tras un gran despliegue de uniformados.A raíz de estas detenciones, tres hombres y una mujer, tres ellos oriundos del Departamento Gualeguaychú, fueron trasladados a Concepción del Uruguay a comparecer ante el Juez Federal Pablo Seró, que ordenó sus detenciones y alojamientos en las unidades de Gualeguaychú y de Paraná.El seguimiento de Gendarmería continuó a pesar de las detenciones y se habría podido detectar que los aprehendidos continuaban manteniendo comunicaciones con el exterior y por ello se solicitó el allanamiento a todo el pabellón de Federales.Las próximas horas serán decisivas en este caso debido a que el magistrado uruguayense tiene tiempo hasta el próximo lunes para definir la situación procesal de los detenidos a su disposición, y además, las investigaciones de Gendarmería podrían volver a ser noticia. Las pruebas y documentación que reunió el personal que tiene a su cargo el Comandante Carlos Vélez, cuenta de 9 folios con 500 fojas cada uno, donde se detalla todo el material que se logró reunir tras más de seis meses de investigación y seguimiento.