ESTAFAS PIRAMIDALES
Generación Zoe: la fiscalía pidió 14 años de prisión para Cositorto

Según la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, la organización produjo un perjuicio de $776.834.153.
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
De acuerdo a la información del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Salta, la fiscal penal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, pidió que el empresario de 54 años cumpla la sanción de manera efectiva por considerarlo autor de delito de asociación ilícita en calidad de jefe u organizador, y responsable de estafas en modalidad de delito continuado, todo en concurso real.
Puede interesarte
En este sentido, la funcionaria judicial peticionó que Ricardo Gabriel Isaac Vilardel reciba ocho años de cárcel, seis en el caso de Jorge Federico Vilardel, cuatro años para Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y tres años y seis meses para Vilma Griselda Albornoz.
Los cuatro implicados se encuentran imputados por asociación ilícita y estafas en modalidad continuada, en concurso real, al tiempo que Salinas Odorisio requirió que se dictamine la prisión preventiva para Cositorto y los demás sospechosos.
Además, la fiscal, quien explicó que los integrantes de Generación Zoe produjeron un perjuicio de $776.834.153 a los damnificados, reclamó ante el tribunal que Daniel Flores Jiménez sea investigado por presunto falso testimonio.
La acusadora remarcó que se demostró durante el debate oral y público las responsabilidades de los sindicados tras los más de 100 testimonios expuestos en las audiencias, mientras que se acreditó la asociación ilícita encabezada por Cositorto, que elaboró funciones y roles específicos para cada uno de los miembros de la organización a través del esquema Ponzi.
Las operaciones se habrían desarrollado en varias oficinas, ubicadas en Córdoba, Salta, Santa Fe y Buenos Aires, donde los "captadores" persuadían a los inversores y ejecutar las maniobras fraudulentas.
Puede interesarte
Los nuevos aportantes invertían su dinero, el cual servía para abonar a los anteriores, sin ninguna garantía legal.
Según el alegato de la fiscal, los hermanos Vilardel desempeñaron un papel protagónico y preponderante ya que mantenían encuentro con los clientes.
A su vez, el coaching ontológico ejercido por Cositorto en las distintas conferencias y charlas resultó fundamental para "manipular y engañar" a las presuntas víctimas.