Gerdau criticó una posible alianza
El senador departamental e integrante del Frente para la Victoria, Natalio Gerdau, criticó el encuentro realizado en sede del Nuevo Espacio, con la participación del ex gobernador Jorge Busti. Mensaje a sus "copoblanos". "No puedo decir que esta puede llega a ser una unión entre el agua y el aceite, pero si la mezcla de aceite usado en varias frituras" expresó el senador departamental Natalio Gerdau, haciendo referencia a la posible alianza entre el Bustismo con el Nuevo Espacio, Emilio Martínez Garbino y Luis Leissa de Gualeguaychú, de cara a las próximas elecciones legislativas."A mis copoblanos les quiero recordar que siempre la propuesta será que se ubiquen detrás del ex gobernador en cualquier lista posible, porque ese fue uno de los motivos por el que los ex 'Militancia' dejaron el peronismo hace unos años atrás, al momento que decían que Busti era la antítesis de la política y ahora vienen con el cuento que están hablando sin mezquindad, sin anteponer candidaturas y que pretenden ser la alternativa para el futuro", señaló el dirigente del Frente para la Victoria.Pidió recordar "la elección del año 2001 en la que Busti iba como candidato a senador nacional y Leissa, Emilio y compañía propusieron el voto en blanco, es decir en contra del propio Busti, propuesta que fue dada a conocer a través de solicitadas en los diarios. Y recuerdo el año 1999, en una de las reuniones en la que yo estuve presente, cuando Luis Leissa expresó que nunca votaría a Héctor Maya, tras la pregunta que los militantes le hicieron porque era el máximo referente en ese momento de la agrupación, en las elecciones de ese año en las que Maya (referente de Jorge Pedro Busti) era, nada más y nada menos, que el candidato a gobernador".Se preguntó "¿cuál será hoy la nueva propuesta de este frente electoral para las próximas elecciones? Por eso creo que lo único que puede unir a estos sorbos de aceite usado es el lamento, ese que tan bien expresa el tango Cuesta Abajo: 'la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser".Gerdau dijo también "a la gente ya no se la engaña, es por eso que quiero recordar ese pasado en donde estos dos sectores tuvieron sus posibilidades, pero siempre fueron por carriles diferentes, entonces ¿en dónde pueden hoy estar las coincidencias, en qué punto la gente puede llegar a detenerse al menos para escuchar sus propuestas si el propio pueblo ya los viene marginando en cada elección?".Por otra parte, lamentó "que hoy estos compañeros no estén dentro del Justicialismo, como muchos tantos en toda la provincia y si se fueron respeto su determinación, más allá que no la comparto, pero pararse en la vereda de enfrente para petardear, chicanear e intentar desprestigiar no me parece correcto".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios