Gestionan para restablecer el servicio de OSPLAD
Desde el ámbito gremial de los docentes y jubilados se plantea la necesidad de que el servicio de la obra social se restablezca a la brevedad para todos los afiliados en Entre Ríos.
Ayer de mañana varias autoridades de la Seccional de AGMER Gualeguaychú, docentes y jubilados afiliados a este gremio, que son damnificados en esta circunstancia, se reunieron para analizar los pasos dados y si es posible que la obra social vuelva a la normalidad en el transcurso de esta semana.Cabe consignar que hay docentes transferidos que todavía están en actividad, afiliados a la AGMER y que aportan a OSPLAD; también hay docentes afiliados a AGMER, de escuelas privadas, que optaron por esta obra social. De ahí la intervención del gremio en procura de restablecer el servicio a sus agremiados.En la reunión del día lunes estuvieron escuchando a los afiliados a OSPLAG y a AGMER los dirigentes Oscar Ávila, Claudia Bidart y Graciela Savoy.Hay un informe del delegado de la provincia ante el OSPLAD, Juan Carlos Manzan, que trajo calma a los afiliados, ya que la obra social gestionó ante FEMER (Federación Médica) y con pos Bioquímicos para restablecer el servicio a partir de este miércoles. OSPLAD cancelaría en parte sus deudas y a partir de ahí tiene el compromiso de los prestadores de normalizar el convenio.El propio Manzan tenía el compromiso de estar presente en el Plenario de los secretarios generales de AGMER el pasado 15, pero no pudo asistir ante la asistencia a una reunión de Junta Ejecutiva de CTERA.OSPLAD, hay informes al respecto, atraviesa dificultades financieras y hay deudas que en los últimos meses aumentaron.La provincia tiene una deuda de 27 millones de pesos, aunque están avanzadas las tratativas para firmar un acta de pago en cuotas de $10.000.000, que se considera la deuda verificada o no cuestionada y el compromiso de revisar el resto dentro de algunos meses. De conseguir esta instancia, en el corto plazo se regularizaría el atraso en los pagos. Con el inicio de cancelación de deudas a FEMER y el Sanatorio de Paraná se busca asegurar el primer y segundo nivel de atención (ambulatoria e internaciones), además de pagar a las farmacias si hubiere disponibilidades de dinero en la semana, y tratar de lograr una oferta sustentable al Colegio de Bioquímicos e Hipócrates (de Diamante) para levantar el corte a partir del corriente mes.
Ayer de mañana varias autoridades de la Seccional de AGMER Gualeguaychú, docentes y jubilados afiliados a este gremio, que son damnificados en esta circunstancia, se reunieron para analizar los pasos dados y si es posible que la obra social vuelva a la normalidad en el transcurso de esta semana.Cabe consignar que hay docentes transferidos que todavía están en actividad, afiliados a la AGMER y que aportan a OSPLAD; también hay docentes afiliados a AGMER, de escuelas privadas, que optaron por esta obra social. De ahí la intervención del gremio en procura de restablecer el servicio a sus agremiados.En la reunión del día lunes estuvieron escuchando a los afiliados a OSPLAG y a AGMER los dirigentes Oscar Ávila, Claudia Bidart y Graciela Savoy.Hay un informe del delegado de la provincia ante el OSPLAD, Juan Carlos Manzan, que trajo calma a los afiliados, ya que la obra social gestionó ante FEMER (Federación Médica) y con pos Bioquímicos para restablecer el servicio a partir de este miércoles. OSPLAD cancelaría en parte sus deudas y a partir de ahí tiene el compromiso de los prestadores de normalizar el convenio.El propio Manzan tenía el compromiso de estar presente en el Plenario de los secretarios generales de AGMER el pasado 15, pero no pudo asistir ante la asistencia a una reunión de Junta Ejecutiva de CTERA.OSPLAD, hay informes al respecto, atraviesa dificultades financieras y hay deudas que en los últimos meses aumentaron.La provincia tiene una deuda de 27 millones de pesos, aunque están avanzadas las tratativas para firmar un acta de pago en cuotas de $10.000.000, que se considera la deuda verificada o no cuestionada y el compromiso de revisar el resto dentro de algunos meses. De conseguir esta instancia, en el corto plazo se regularizaría el atraso en los pagos. Con el inicio de cancelación de deudas a FEMER y el Sanatorio de Paraná se busca asegurar el primer y segundo nivel de atención (ambulatoria e internaciones), además de pagar a las farmacias si hubiere disponibilidades de dinero en la semana, y tratar de lograr una oferta sustentable al Colegio de Bioquímicos e Hipócrates (de Diamante) para levantar el corte a partir del corriente mes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios