
Lo harán en el marco de una charla-debate para todo público, en el Concejo Deliberante. Llegan invitados por el Ateneo Gualeguaychú y el Centro de Estudios Penales y Sociales. Los reconocidos abogados y ex jueces de la nación, León Arslanián y Ricardo Gil Lavedra, disertarán hoy en Gualeguaychú sobre "Seguridad y Democracia", en el marco de una charla-debate organizada por el Ateneo, el Centro de Estudios Penales y Sociales, el Departamento Ejecutivo Municipal y la carrera de Gestión Ambiental de la UADER.La conferencia se realiza en el salón del Concejo Deliberante, desde las 19,30, oportunidad en que los invitados expondrán durante aproximadamente una hora sobre problemática de seguridad como política de Estado y sus alcances comunal, provincial y nacional. Luego, se abrirá el debate con los asistentes.

Ricardo Rodolfo Gil Lavedra, quien atenderá a la prensa a las 17 en el Comité de la UCR y luego conversará con vecinos; es abogado, político argentino y ex juez que se ha desempeñado como Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación entre 1999 y 2000.En 1988 fue designado por el entonces presidente Raúl Alfonsín como Vice-ministro del Interior, cargo que ejerció hasta 1999. Fue vicepresidente del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas entre 1987 y 1995.En 1999, fue designado por el entonces presidente Fernando De la Rúa como Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, cargo que desempeñó hasta octubre de 2000. Entre 2001 y 2003 se desempeñó como juez ad-hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y entre 2002 y 2005 fue Conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Para las elecciones legislativas de 2009 fue candidato a diputado nacional, junto a Alfonso Prat Gay y Elisa Carrió representando al Acuerdo Cívico y Social, obteniendo una banca en la Cámara de Diputados.León Carlos Arslanián es abogado y entre 1984 y 1986 se desempeñó como Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. En ese carácter participó del histórico Juicio a las Juntas militares que se realizó en 1985, presidiendo el tribunal al momento de dictarse la sentencia.En 1998 fue designado Presidente del Instituto de Política Criminal y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el 13 de abril de 1998 asumió el cargo de Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, hasta la renuncia el 5 de agosto de 1999.Bajo el gobierno del presidente Carlos Menem se desempeñó como Ministro de Justicia de la Nación (1991-93) y bajo la gobernación de Felipe Solá como Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires (2004-07). En el 2005 creó el 911, un servicio telefónico de denuncia y la Policía Buenos Aires 2, un cuerpo de seguridad separado de la tradicional Policía Bonaerense.