Gobernador e intendente reciben al Auto Club
Esta tarde en dependencias del palacio municipal de nuestra ciudad, el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri y el intendente municipal, Juan José Bahillo, recibirán en audiencia a directivos del Auto Club Gualeguaychú.
Por Ricardo MorenoEspecial La reunión, prevista para esta tarde a las 17, seguramente será la continuidad de las conversaciones que ambos funcionarios mantuvieron hace un tiempo con el Auto Club, entidad que con nueva Comisión Directiva, ahora presidida por Jorge Viera, ve con beneplácito este nuevo encuentro que ojalá sirva para concretar, al menos en parte, la promesa de un aporte económico para solventar una serie de mejoras que exige con urgencia el circuito de nuestra ciudad.La misma se concreta a pocos días de haberse frustrado -por tercera vez en el año- un espectáculo de automovilismo por el simple hecho de haber llovido, pese a que todas las categorías tienen dispuesto reglamentariamente los neumáticos ancorizados -con dibujo- especiales para correr con piso húmedo.
El problema mayor que obliga a suspender competencias -aun con un bajo registro de lluvias- es el hecho de no disponer el autódromo de un acceso asfaltado, tanto el camino vecinal que bordea el circuito como el ingreso a este último como así tambien el playón de boxes, todos actualmente de tierra, sectors que requieren una capa de asfalto fundamental para poder correr y que una simple lluvia no impida realizar el espectáculo con las pérdidas económicas que ello implica.
FAE recorrió el circuito Ayer por la tarde, el titular del Auto Club y el presidente de FAE, Edgardo Stettler, recorrieron el trazado de 2.707 metros con el propósito de evaluar las mejoras tambien necesarias para mejorar los aspectos de seguridad en distintos sectores.En particular, se manejaron distintas alternativas para quitar el talud en la zona de escape de la primer curva que actualmente sirve para tapar una zanja de desagüe.
Asimismo, con la disposición de "muñecos" de neumáticos, se buscará minimizar eventuales despistes al ingreso del mixto de sector opuesto, tramo al que se llega a gran velocidad, como así tambien la necesidad de levantar el terreno en la parte externa de dicho mixto, donde el desnivel junta mucho agua y forma una laguna que genera riesgo para los pilotos.Se acordó la necesidad de realizar estas mejoras antes de la competencia prevista para el 28 y 29 del corriente donde participarán las categorías T.C. del Litoral, Citroen Competición, la Copa Turismo Std. y T.C. 1600 Std., es decir, una semana antes de la fecha de F.E., T.C. 850, T.C. Pista y Turismo Pista 1600 prevista para los días 4 y 5 de junio próximo.
El autódromo de nuestra ciudad es muy importante, no solo para la ciudad y alrededores sino para toda la provincia. Los importantes trabajos que se están realizando con aportes del gobierno en Paraná y de inicio inmediato en Concordia, obligan a las categorías a correr en Gualeguaychú. Si el autódromo local recibe la necesaria ayuda -mínima respecto a los autódromo mencionados- seguramente se podrán concretar importantes mejoras que redundarán beneficios no solamente en el ámbito del automovilismo sino en la ciudad toda, porque ese en definitiva, fue el objetivo para contar con un escenario asfaltado. Las autoridades tienen la palabra...
Por Ricardo MorenoEspecial La reunión, prevista para esta tarde a las 17, seguramente será la continuidad de las conversaciones que ambos funcionarios mantuvieron hace un tiempo con el Auto Club, entidad que con nueva Comisión Directiva, ahora presidida por Jorge Viera, ve con beneplácito este nuevo encuentro que ojalá sirva para concretar, al menos en parte, la promesa de un aporte económico para solventar una serie de mejoras que exige con urgencia el circuito de nuestra ciudad.La misma se concreta a pocos días de haberse frustrado -por tercera vez en el año- un espectáculo de automovilismo por el simple hecho de haber llovido, pese a que todas las categorías tienen dispuesto reglamentariamente los neumáticos ancorizados -con dibujo- especiales para correr con piso húmedo.
El problema mayor que obliga a suspender competencias -aun con un bajo registro de lluvias- es el hecho de no disponer el autódromo de un acceso asfaltado, tanto el camino vecinal que bordea el circuito como el ingreso a este último como así tambien el playón de boxes, todos actualmente de tierra, sectors que requieren una capa de asfalto fundamental para poder correr y que una simple lluvia no impida realizar el espectáculo con las pérdidas económicas que ello implica.
FAE recorrió el circuito Ayer por la tarde, el titular del Auto Club y el presidente de FAE, Edgardo Stettler, recorrieron el trazado de 2.707 metros con el propósito de evaluar las mejoras tambien necesarias para mejorar los aspectos de seguridad en distintos sectores.En particular, se manejaron distintas alternativas para quitar el talud en la zona de escape de la primer curva que actualmente sirve para tapar una zanja de desagüe.
Asimismo, con la disposición de "muñecos" de neumáticos, se buscará minimizar eventuales despistes al ingreso del mixto de sector opuesto, tramo al que se llega a gran velocidad, como así tambien la necesidad de levantar el terreno en la parte externa de dicho mixto, donde el desnivel junta mucho agua y forma una laguna que genera riesgo para los pilotos.Se acordó la necesidad de realizar estas mejoras antes de la competencia prevista para el 28 y 29 del corriente donde participarán las categorías T.C. del Litoral, Citroen Competición, la Copa Turismo Std. y T.C. 1600 Std., es decir, una semana antes de la fecha de F.E., T.C. 850, T.C. Pista y Turismo Pista 1600 prevista para los días 4 y 5 de junio próximo.
El autódromo de nuestra ciudad es muy importante, no solo para la ciudad y alrededores sino para toda la provincia. Los importantes trabajos que se están realizando con aportes del gobierno en Paraná y de inicio inmediato en Concordia, obligan a las categorías a correr en Gualeguaychú. Si el autódromo local recibe la necesaria ayuda -mínima respecto a los autódromo mencionados- seguramente se podrán concretar importantes mejoras que redundarán beneficios no solamente en el ámbito del automovilismo sino en la ciudad toda, porque ese en definitiva, fue el objetivo para contar con un escenario asfaltado. Las autoridades tienen la palabra...
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios