Godoy: “Las expectativas son mejores que las previstas”

Comienza el fin de semana largo, correspondiente al feriado trasladable por el fallecimiento del General San Martín (sábado 17 de agosto) y los prestadores turísticos de Gualeguaychú cuentan con buena cantidad de reservas, aseguró a ElDía el presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, Fabián Godoy. "Todo lo que es alojamiento en la zona céntrica y de mayor calidad de servicios tienen al día lunes pasado una capacidad de reserva del 53 %".En lo que respecta a apart hoteles, cabañas, los bungalows y hoteles residenciales, muchos de ellos alejados de la ciudad, como Ñandubaysal, Camino de la Península, Camino de la Costa, es más alto, en tanto las termas contaban con un 90% de reservas."Los dos Parques Termales tienen muy buen nivel de reserva, por lo que creo que van a estar al cien por ciento, sin lugar a dudas. O sea, mucho mejor de lo que habíamos previsto", opinó.Godoy indicó luego que en realidad no se esperaba un fin de semana con buen nivel de reservas, teniendo en cuenta que las recientes vacaciones de invierno y las bajas temperaturas que se registran por estos días. "Pero lo cierto es que le va a venir muy bien a la economía de la ciudad y por supuesto, a los prestadores turísticos". Propuestas para el fin de semanaRespecto a los atractivos que ofrece la ciudad para este fin de semana, Godoy mencionó: "todo lo que tiene que ver con las distintas actividades de productos turísticos de la ciudad, termas, naturaleza, todo el movimiento cultural; el turismo rural; el Teatro Gualeguaychú, Sinergia Teatral, entre otras propuestas para todos los gustos y edades".A ello, dijo, "se le suman las bellezas naturales en las que el turista puede venir y relajarse, disfrutar de una caminata por el Parque y la costanera. Las posibilidades están dadas para que la gente que llegue la pase de la mejor manera", afirmó. Restricción de camionesCon el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito durante el próximo fin de semana largo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte-, junto a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), informó que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kg en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La restricción se aplicará esta tarde, desde las 18 hasta la medianoche. La medida también estará en vigencia el próximo lunes desde las 18 hasta la medianoche, con la intención de aliviar el regreso.La restricción vial exceptúa "a los transportes de leche cruda, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias y de asistencia de vehículos siniestrados". Se espera intenso movimiento en todo el paísEl Ministerio de Turismo estimó ayer que un intenso movimiento de turistas tendrá lugar desde hoy por rutas de todo el país, para dirigirse a distintas localidades del territorio nacional, donde se gastarán alrededor de mil millones de pesos durante del fin de semana largo por el feriado del Paso a la Inmortalidad del General José de San MartínCon estos resultados, los cuatro fines de semana largos del 2013 generarán un impacto de 5.950 millones de pesos en las economías regionales, de acuerdo con la evaluación oficial. Se espera que a la zona del litoral y a la región del norte viajará una porción que ronda el 13 por ciento.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios