Granja Tres Arroyos abrirá una planta de incubación en departamento Gualeguaychú
Será una de las más grandes y modernas del país, con 5.400 metros cubiertos, según informó la empresa. Producirá un millón de huevos semanales y generará 55 puestos de trabajo directos.La firma "Granja Tres Arroyos" anunció que abrirá en los próximos meses, en el departamento Gualeguaychú, una Planta de Incubación que producirá un millón de huevos semanales y generará 55 puestos de trabajo directos, que serán ocupados totalmente con mano de obra local.Así quedó definido ayer durante el encuentro que el intendente, Juan José Bahillo, mantuvo en Concepción del Uruguay con el vicegobernador, José Eduardo Lauritto, en las instalaciones del frigorífico "Granja Tres Arroyos", donde fueron recibidos por el gerente de ingeniería de la empresa, Francisco Tamay. De la reunión también participaron la Rectora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, María del Carmen Pretone y el responsable Académico de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Juan Bozzolo.Durante el encuentro, Bahillo agradeció al Vicegobernador por la organización de la visita a la planta y manifestó que "el interés era conocer esta empresa en cuanto a dimensión, su capacidad de producción, el valor económico que genera; es decir tomar conocimiento de la importante inversión que van a realizar en las cercanías de nuestra ciudad", según informó Prensa Municipal."Para nosotros es una alegría y un gran desafío que Tres Arroyos se acerque a nuestra localidad, no sólo porque implica una inversión importantísima en la zona, sino porque como gestión tenemos una visión que supera los límites del ejido de la ciudad", precisó el Intendente y agregó: "entendemos que todo tipo de emprendimientos que se concreta en nuestra zona beneficia de manera directa a nuestra ciudad"."Esta generación de cincuenta y cinco puestos de trabajo para los gualeguaychuenses, es una muy buena noticia para todos, además de generar y promover el desarrollo industrial en nuestra zona". En el mismo sentido, Bahillo remarcó "coincido con la visión del vicegobernador Lauritto y del gobernador Urribarri que Entre Ríos está llamada a ser una provincia con un fuerte desarrollo agroalimentario", remarcó.Por último, Bahillo expresó que "me sorprende el corto plazo en que se va a poner en marcha" ya que será en los próximos meses.
"La más grande del país"
Lauritto dijo que Granja Tres Arroyos "tiene un emprendimiento que la provincia califica como muy importante y que se va a desarrollar en el departamento Gualeguaychú; no sólo será un fortalecimiento productivo para la provincia siguiendo los criterios del gobernador Sergio Urribarri de que Entre Ríos debe seguir incorporando capacidad instalada y producción e industrialización en suelo entrerriano, sino que también tendrá un evidente beneficio laboral".Por su parte, el gerente de ingeniería de la empresa, Francisco Tamay, adelantó que la planta "va ser una de las plantas más grandes y modernas del país, es una obra de 5.400 metros cubiertos, con una pavimentación externa, y va a producir un millón de huevos semanales".A la empresa "le viene muy bien desde el punto de vista logístico y provisión de todos los bebés de los diferentes integrados del departamento; generará unos ocho transportes diarios con unos 38.000 pollitos bebé por camión".Anunció que se abastecerán de recursos humanos de Gualeguaychú con 55 operarios, haciendo referencia a los graduados de la UADER dado que "este perfil de profesionales salen con un muy buen nivel".En ese sentido, la Rectora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, María del Carmen Pretone, precisó que serán cuatro egresados los que se incorporarán a la planta, "lo que va a marcar una tendencia que deberemos comprometernos en continuar".
Este contenido no está abierto a comentarios