Graves destrozos, anegamientos y clases suspendidas por fuerte caída de granizo
[gallery link="file"]Fue una "manga muy violenta", según describió el titular de Defensa Civil municipal. Techos y vidrios rotos y vehículos dañados, fue el saldo de la granizada que afectó a la ciudad.La comunidad de Gualeguaychú sufrió ayer un fuerte temporal de granizo que provocó graves destrozos en diversos sectores de la ciudad. Poco después de las 10,30 y por espacio de 12 minutos, una torrencial lluvia de piedras -de gran tamaño- cayó sobre la ciudad y la zona, circunstancia que no se daba desde hace muchos años.Las principales víctimas fueron cientos de vehículos que terminaron con roturas de parabrisas, lunetas y todo tipo de abolladuras. En tanto, casas de familias, edificios públicos y comercios también debieron soportar los avatares del mal tiempo.La situación, imprevista por cierto, originó un nerviosismo generalizado en los vecinos que en forma desesperada corrían a buscar sus unidades o se deslizaban a toda velocidad para hallar donde resguardarlos. Muchos lo consiguieron, otros tanto no y las pérdidas fueron importantes.¿Qué pasó?. Daniel Hernández, de Defensa Civil municipal, informó a Radio Cero: "esto fue una manga muy violenta, pasó al este con dirección a la República Oriental del Uruguay".Dijo que lo venían siguiendo por el radar. "Sucede que no marcaban con claridad la posibilidad de granizo, sí de alguna celda activa de lluvia intensa de las que estamos acostumbrados a ver en las imágenes de radar".Por otra parte, comentó que los pedidos de auxilio "fueron relativamente pocos, algunos atendidos con grupos del municipio.Dada la apariencia de magnitud del evento no hemos tenido daños tan críticos, de dos o tres casas solicitaron auxilio por roturas de chapas y la consecuente inundación. Los bomberos voluntarios acudieron a asistir ante llamados de vecinos".Hernández aclaró que "la manga en seco hace que el impacto del granizo sea fuerte y origine muchas roturas, cuando viene con lluvia el tamaño es más pequeño e incluso pierde velocidad".Clases suspendidasDiferentes sectores de la ciudad se vieron afectados por el granizo, que por su tamaño y la fuerza con la que cayó causó serios daños en techos, toldos, carteles, automóviles, inmuebles y árboles.A medida que la "manga" avanzaba hacia la República Oriental del Uruguay, el tamaño de las piedras de hielo aumentaba por lo que hay zonas de la ciudad en donde el granizo se sintió con más fuerza.Varias viviendas se anegaron por la gran cantidad de agua que ingresó, debido al desborde de las canaletas de desagües taponadas por la acumulación de hielo. Además, muchos inmuebles sufrieron roturas de vidrios, techos de zinc y fibrocemento, claraboyas y toldos.En cuanto a los establecimientos educativos, en el Colegio Nacional y las escuelas Normal, Técnica N° 2, Leopoldo Herrera y Rosendo Fraga se suspendió el dictado de clases en el turno tarde por decisión de la Dirección Departamental de Escuelas.Según informó a elDía la titular del área, Marta Irazábal de Landó, en esos establecimientos "muchas aulas se inundaron debido al taponamiento de las canaletas, lo que generó inconvenientes además con el sistema eléctrico".Explicó la funcionaria que en la ENOVA "se llovieron las aulas nuevas" pero que el mayor daño se produjo en la Escuela Rosendo Fraga "que tiene parte del techo de fibrocemento destrozado por el granizo, por lo que es el establecimiento con la situación más complicada".De todos modos, Landó aclaró que el personal de maestranza trabajará el tiempo necesario para dejar las escuelas en condiciones para el lunes.En otro orden de cosas, el director del hospital Centenario, Hugo Gorla, informó que tres personas fueron atendidas en el nosocomio con lesiones provocadas por el granizo: dos mujeres con cortes en el cuero cabelludo y un hombre con fractura de cadera producto de un accidente de tránsito (ver recuadro).En cuanto a los daños provocados por el granizo en el hospital, el médico dijo que "se inundaron los pasillos, la parte delantera de las salas, debido al taponamiento de las canaletas, y se rompió un vidrio en la Dirección".Daños en vehículosPor el horario en que ocurrió el fenómeno (media mañana) el granizo sorprendió a muchos automovilistas transitando y otros que tenían sus vehículos estacionados en la calle.Los daños provocados fueron importantes. Parabrisas y lunetas astilladas o directamente rotas y abolladuras por todas partes, fueron el factor común en los vehículos cuyos propietarios inmediatamente después del fenómeno meteorológico comenzaron comunicarse con sus aseguradoras y a pedir presupuestos en los talleres de chapa y pintura.En ese sentido, elDía consultó a asesores locales de las empresas Sancor Seguros y Liberty que aseguraron haber sido desbordados por la gran cantidad de consultas recibidas sobre las coberturas.En el caso de Liberty, el productor asesor Javier Arce indicó a este diario que la empresa dispuso la llegada de un inspector la próxima semana, para que evalúe cada caso denunciado y determine los pasos a seguir.Y aclaró que "hay muchos vehículos con seguro de granizo o de todo riesgo que son los que cuentan con la cobertura".Precisó además que son alrededor de 25 los automóviles asegurados en Liberty que sufrieron algún tipo de daño.
Grave accidenteUn hombre sufrió heridas graves cuando el automóvil que conducía, impactó violentamente contra la rueda trasera de un tractor con acoplado de la Municipalidad.El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Alsina y Montana, cuando comenzaba a caer granizo en la ciudad. Según se informó a elDía, un Renault Clio conducido por un vecino de 36 años chocó contra la rueda trasera de un tractor guiado por un hombre de 48.Como consecuencia del violento impacto, el conductor del auto sufrió fractura de pelvis y una herida cortante en el rostro, por lo que quedó internado en el hospital Centenario.Convocatoria de BahilloEl intendente Juan José Bahillo convocó a una reunión entre las distintas áreas municipales luego del intenso granizo registrado en la ciudad.Estuvieron presentes el secretario Jefe de Gabinete Germán Grané, la directora Departamental de Escuelas Marta Landó y los responsables de las áreas de Obras Públicas y Servicios Públicos, Defensa Civil, Desarrollo Social y Salud, Planeamiento y Electrotecnia, entre otros.Durante el encuentro se evaluaron los daños ocasionados y se decidió abordar los diferentes problemas ocasionados a los vecinos trabajando desde la competencia de cada área municipal.En tanto, se informó que aquellos vecinos que hayan sufrido algún problema deberán comunicarse al número gratuito 103 Defensa Civil.Ayuda de la provinciaEl Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos dispuso ayuda directa para Gualeguaychú. "Apenas sucedido el fenómeno climatológico el ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, decidió enviar materiales para paliar la difícil situación que vivieron los habitantes de esa ciudad y atender los daños producidos por la tormenta", consignaron colegas de prensa del organismo."Desde el organismo salió un camión con diversos materiales", entre ellos: 40 chapas de zinc, 100 chapas de cartón, 20 bolsones de ropa, 60 pares de zapatillas, 350 frazadas, 10 bolsas de cemento Pórtland y 15 bolsas de Plasticor".Sin embargo, fuentes de la comuna indicaron que hasta anoche el material no había llegado a la ciudad.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios