Grupo de radicales rechaza el acuerdo
No todo en el radicalismo es armonía. Sectores del partido rechazaron el acuerdo alcanzado con el Partido Socialista."No es un rechazo personal, sino de todo el sector", manifestó Fabián Rogel. El precandidato a intendente por el centenario partido sostuvo que lo ocurrido en la tarde de ayer "es una muestra de la negativa que se veía cuando se dijo que se le estaba entregando un cheque en blanco a las autoridades" partidarias para definir un frente electoral.Para el dirigente, el acuerdo "no es más que haber repartido el poder entre unos pocos".Ante la negativa de Jorge Busti de presentar candidatos nacionales, serán seguramente el oficialismo y la UCR quienes se disputen el triunfo en esa categoría. En ese marco es que Rogel calificó de "obsceno lo acordado", ya que en el acuerdo el socialismo tiene garantizada la segunda diputación.Más aun, el paranaense subrayó que "no se concibe un acuerdo en donde una de las partes arriesgue todo y la otra no ponga nada", asestó en referencia al PS.Y agregó: "Esto no le puede pasar a un partido que gobernó 11 veces la provincia y tres veces la ciudad". Los socialistas, aparentemente, pondrían el primer edil.Rogel aseguró que "los socialistas no tienen expectativas de poder o de lograr un triunfo ante el peronismo, y esto quedó demostrado por la manera en que se lanzaron a buscar los primeros lugares de las listas para asegurarse algo".Horas antes de que se presentara el acuerdo en conferencia de prensa, el senador nacional Arturo Vera hizo una advertencia. Dijo estar "sorprendido por la manera en que el socialismo pretende imponer al partido una alianza en la que se le asegure los primeros lugares en las listas". Es que por horas de la mañana; algunos medios, entre ellos Página Política; dieron a conocer lo que luego de confirmó ante los periodistas y por parte de propia dirigencia.En un comunicado, el legislador había dicho que "el partido radical, por el posicionamiento y desarrollo que tiene en la provincia de Entre Ríos y que lo coloca como una fuerza política con presencia en todo el territorio, debería evitar en las negociaciones exigencias de sus aliados más allá de lo que cada uno aporta"."Nuestro compromiso fue el de participar del congreso al cual fuimos con la idea de llegar a un consenso y no pudimos lograrlo", apuntó Y pidió "fortalecer el partido, conservando una actitud hacia la contención de los radicales". Página Política
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios